Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    9 de mayo de 2025

    Nacho Gutiérrez recorre la colonia Antonio Luna en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025

    (Video) Vicente Aguilar respalda proyecto de Alfredo Valerio en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en Vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Falleció Ricardo Rocha a los 76 años de edad, reconocido periodista mexicano.
    Noticias

    Falleció Ricardo Rocha a los 76 años de edad, reconocido periodista mexicano.

    Falleció Ricardo Rocha a los 76 años de edad, reconocido periodista mexicano
    MacLeodBy MacLeod4 de junio de 2023Updated:8 de junio de 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El también destacado periodista, y amigo de Ricardo Rocha, Joaquín López Doriga, fue quien dio a conocer la lamentable perdida a través de su cuenta de Twitter el día de hoy a las 3:35 de la tarde.

    El mensaje compartido en la red social de Twitter expresaba lo siguiente:

    Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años @RicardoRocha_MX

    Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar.

    Ricardo Rocha se desempeñaba como Periodista y director general de la Agencia Detrás de la Noticia (DDN).

    Una Gran Trayectoria como Periodista

    El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

    En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo.

    Ricardo Rocha es uno de los informadores más reconocidos en México: periodista, reportero, corresponsal de guerra y conductor del programa “Detrás de las Noticias”.

    Por su perseverancia en busca de la verdad y labor de investigación. Diseña y conduce “Para Gente Grande”, que durante 14 años se transmite en México, Estados Unidos y Europa. En 1977, cubrió por dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua, lo que le valió el Premio Nacional de Periodismo. 

    En paralelo, Ricardo Rocha desarrolló una carrera ejecutiva en Televisa, que lo llevó a ocupar la presidencia de la División Radio de Televisa en 1997. Ese año creó el concepto ‘Detrás de la Noticia’ en radio y televisión. En el Canal Dos transmitió en proyección nacional dos reportajes: ‘Aguas Blancas: Toda la Verdad’, en el que descubrió la matanza en Guerrero de 17 campesinos ejecutados por el Gobierno Estatal; y ‘Chiapas, Crónica de una Infamia’, en el que adviertió de la brutalidad de grupos paramilitares que finalmente acabaron, dos semanas después, con la vida de 45 campesinos (tanto mujeres como niños) en el poblado de Acteal.

    En 1977, cubrió por dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua, lo que le valió el Premio Nacional de Periodismo. En 1999 fundó la agencia informativa Detrás de la Noticia, DDN por sus siglas. Éste fue el medio de comunicación más imparcial en el proceso electoral presidencial del año 2000, según el monitoreo del Instituto Federal Electoral. Ricardo Rocha fue elegido unánimemente por los candidatos a la presidencia de la República para conducir el histórico debate entre ellos. En Noviembre de 2001, DDN alcanzó un acuerdo con Televisión Azteca y comenzó la transmisión del programa Reporte 13.

    En Noviembre del 2002 la agencia Detrás de la Noticia, que Ricardo Rocha encabezaba, llegó a un convenio para rentar la estación 660 AM, naciendo así el concepto COMUNICACIÓN 660. Desde Noviembre de 2005, conduce el programa Animal Nocturno en TV Azteca, en el que combina música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones. Y desde el 2001 escribe semanalmente su columna Detrás de la Noticia para el periódico El Universal. Es coautor de ‘Yo, Corresponsal de Guerra’, publicado en 1986. En 1993 apareció su segundo libro ‘Conversaciones para Gente Grande’.

    MacLeod
    • Website

    Related Posts

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    La primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 podría desarrollarse antes de junio

    ¡Alerta! Tormentas con acumulados de hasta 150 mm en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco

    Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

    ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU es electo como sucesor de Francisco; se llamará León XIV

    🇲🇽🤝 Sheinbaum: “No hay señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    Ciudad de México. — El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una…

    Nacho Gutiérrez recorre la colonia Antonio Luna en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025

    (Video) Vicente Aguilar respalda proyecto de Alfredo Valerio en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025

    La primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 podría desarrollarse antes de junio

    9 de mayo de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.