Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    12 de octubre de 2025

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Fenomeno “El niño” provocara temperaturas mas altas de lo normal hasta mayo, sera ¡uno de los mas fuertes de la historia!
    Noticias

    Fenomeno “El niño” provocara temperaturas mas altas de lo normal hasta mayo, sera ¡uno de los mas fuertes de la historia!

    “Es posible que se forme un episodio de La Niña más avanzado el año, pero las probabilidades de ello aún son inciertas”, dicen los especialistas.
    Rodrigo ValerioBy Rodrigo Valerio6 de marzo de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El episodio de El Niño de 2023/2024 ha alcanzado su máxima intensidad como uno de los cinco más fuertes jamás registrados, según dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este 5 de marzo. En este sentido, las temperaturas se mantendrán más altas de lo normal hasta mayo de este año.

    Se prevén temperaturas por encima de lo normal entre marzo y mayo en casi todas las zonas continentales, según la autoridad climática mundial.

    “Aunque se está debilitando paulatinamente, seguirá repercutiendo en el clima mundial durante los próximos meses, exacerbando el calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas”. OMM.

    ¿Qué es El Niño y por qué ha provocado temperaturas más altas?

    El Niño es un fenómeno climático de origen natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en las zonas central y oriental del Pacífico tropical.

    Se produce con una frecuencia media de entre dos y siete años, y sus episodios suelen durar de 9 a 12 meses. Además, influye en las pautas meteorológicas y en el régimen de tormentas de distintas partes del mundo.

    El fenómeno de El Niño ha contribuido a que 2023 sea el año más cálido jamás registrado. Sin embargo, los principales culpables son los gases de efecto invernadero, según la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

    La temperatura de la superficie del mar registrada en enero de 2024 fue la más alta para ese mes desde que existen registros. “Esta situación resulta preocupante y no puede atribuirse únicamente a El Niño“, declara Celeste Saulo.

    ¿Por qué se han presentado los efectos de este fenómeno en 2024?

    Los efectos de un episodio El Niño sobre el clima mundial suelen ser más acusados durante su segundo año; en este caso, 2024, según apunta la OMM.

    Todo apunta a que la persistencia de las condiciones típicas de El Niño, aunque con menor intensidad, sumada a temperaturas de la superficie del mar que se prevén superiores a las normales en gran parte de los océanos mundiales.

    De esta forma, dará lugar a temperaturas por encima de lo normal en casi todas las zonas continentales durante los próximos tres meses y afectará a la distribución de las precipitaciones a nivel regional, remata la Organización.

    ¿ Cual es el impacto del “niño” en México?

    Según el meteorologo Alejandro Jaramillo Moreno experto del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, cada manifestación de El Niño es única, lo que complica la delimitación de un escenario específico para México. “En ocasiones, sus consecuencias son notablemente visibles, mientras que otras veces resultan más sutiles”, señala.

    No obstante, el experto apunta que “se prevé una disminución de las precipitaciones en el centro y sur de México, lo cual podría propiciar condiciones de sequía. Esto contrasta con las zonas noroeste y noreste del país, donde las precipitaciones en la temporada seca podrían aumentar gracias a un posible incremento en la entrada de frentes fríos al país”.

    The 2023-24 El Niño has peaked as one of the five strongest on record. https://t.co/eNGh5iP6NL

    — World Meteorological Organization (@WMO) March 5, 2024
    Rodrigo Valerio
    Rodrigo Valerio

    Locutor de CoscoFm

    Related Posts

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    Tres científicos reciben el Nobel de Química 2025 por innovadora “arquitectura molecular”

    🌪️ Huracán ‘Priscilla’ avanza frente a costas del Pacífico mexicano

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    📍 Domingo 12 de octubre de 2025 El pronóstico del tiempo indica que durante las…

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.