Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Luz del Carmen con simpatía del electorado en su campaña rumbo a la alcaldía de Coscomatepec

    8 de mayo de 2025

    (VIDEO) Indignación en Córdoba por atropellamiento de perrito a manos de patrulla estatal

    8 de mayo de 2025

    El gremio chayotero respalda a Serafín González Saavedra

    8 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en Vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » 1° de mayo | Día del Trabajo
    Noticias

    1° de mayo | Día del Trabajo

    El Día del Trabajo se conmemora anualmente cada 1 de mayo, conoce su origen y significado.
    De la redacciónBy De la redacción1 de mayo de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El Día del Trabajo es una fecha oficial de descanso obligatorio en todo México, instaurada en la Ley Federal del Trabajo (LFT), en Cosco FM te contamos su origen y significado, así como los motivos por los que se conmemora anualmente cada 1 de mayo.

    ¿Cuál es el origen y significado del Día del Trabajo?

    El Día del Trabajo tiene su origen en un grupo de sindicalistas que en 1886, se manifestaron e hicieron una huelga que duró del 1 al 4 de mayo; los participantes fueron condenados a la muerte por alzar la voz, en defensa de sus derechos.

    De acuerdo con el Archivo General de la Nación a ese suceso se le llamó como “los Mártires de Chicago,” y en su honor la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció en París en 1889 el Día Internacional del Trabajo ante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.

    En más de 80 países se ha incorporado esta fecha en defensa a los derechos de los trabajadores y para exigir acciones como: reducción de la jornada laboral a ocho horas, indemnización por accidentes laborales, desaparición del trabajo infantil, reglamentación del trabajo femenil, así como condiciones dignas y seguras de trabajo y el descanso dominical.

    ¿Cómo surgió el Día del Trabajo en México?

    Durante la Revolución Mexicana integrantes de la Casa del Obrero Mundial conmemoraron públicamente el Día Internacional del Trabajo el 1 de mayo de 1913; en esa fecha se realizó el primer desfile obrero con la participación de 25 mil trabajadores. El movimiento fue creciendo, a tal magnitud, que en el periodo posrevolucionario el número y la fuerza de apoyo aumentó.

    Con el paso de los años, las exigencias de los obreros, trabajadores, sindicalistas, etc, lograron que sus peticiones se convirtieran en políticas públicas y en la promulgación de la Constitución de 1917, quedó instaurado y regulado los derechos de los trabajadores en el artículo 123.

    Ojo! El reconocimiento oficial del Día del Trabajo en México se dio hasta el año 1923, estableciendo a esta fecha como un día obligatorio de descanso oficial en el país. Con el paso de los años y la lucha constante se ha logrado:

    • Jornada máxima de siete horas para el trabajo nocturno.
    • Menores de 14 años tienen prohibido laborar.
    • Descansar por lo menos, un día de seis trabajados.
    • Protección para las embarazadas.
    • Salario mínimo.
    • Reparto de utilidades.
    • El pago de horas extras.
    • Libre formación de sindicatos.
    • Jornada máxima de ocho horas diarias
    • La jornada máxima de trabajo será de seis horas diarias para los jóvenes que rebasan los 14 años y sean menores de 16.
    • Las empresas tienen la obligación de capacitar a sus trabajadores.
    • Las instalaciones del centro de trabajo deben ser higiénicas, seguras y preventivas.
    • Derecho de huelga de los trabajadores.
    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

    ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU es electo como sucesor de Francisco; se llamará León XIV

    🇲🇽🤝 Sheinbaum: “No hay señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”

    🕊️ Fumata negra: comienza la lucha por el nuevo Papa en medio de una Iglesia dividida

    Fallece Director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán tras violento incidente

    Se instalan los cardenales en el Vaticano para el Cónclave

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Coscomatepec

    Luz del Carmen con simpatía del electorado en su campaña rumbo a la alcaldía de Coscomatepec

    Coscomatepec, Ver. — La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Coscomatepec,…

    (VIDEO) Indignación en Córdoba por atropellamiento de perrito a manos de patrulla estatal

    8 de mayo de 2025

    El gremio chayotero respalda a Serafín González Saavedra

    8 de mayo de 2025

    Vecinos de La Quinta, La Palma y Ocampo respaldan a Nacho Gutiérrez

    8 de mayo de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.