Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Luz del Carmen con simpatía del electorado en su campaña rumbo a la alcaldía de Coscomatepec

    8 de mayo de 2025

    (VIDEO) Indignación en Córdoba por atropellamiento de perrito a manos de patrulla estatal

    8 de mayo de 2025

    El gremio chayotero respalda a Serafín González Saavedra

    8 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en Vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » De «amenazas» chinas y matanzas olvidadas 🇨🇳🇲🇽.
    Noticias

    De “amenazas” chinas y matanzas olvidadas 🇨🇳🇲🇽.

    Por Yesenia Irivas. Escritora, sociologa, Antropóloga Coscomatepecana, Locutora de CoscoFm.
    Rodrigo ValerioBy Rodrigo Valerio11 de agosto de 2024Updated:11 de agosto de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El 15 de mayo de 1911, murieron masacradas. a manos de mexicanos revolucionarios, más de trescientas personas pertenecientes a la Comunidad China establecida en Torreón, esa comunidad estaba integrada por alrededor de seiscientas personas que se dedicaban al campo y al comercio, aunque los emigrantes más acaudalados fundaron el banco más importante de la ciudad.

    Torreón era una de las pocas ciudades leales a Porfirio Díaz (recordemos, hablamos del contexto histórico de la Revolución Mexicana). La madrugada del 15 de mayo de 1911, llegaron a la ciudad hombres del ejército de Francisco Madero.

    Tras algunas horas de combate, la ciudad quedó durante varias horas sin autoridad ni gobierno.

    En esas horas las tiendas de los chinos fueron saqueadas, mientras más de trescientos chinos fueron asesinados. Sin importar edad o sexo. El motivo fue la defensa de la plaza en apoyo a Diaz. Durante años este suceso fue silenciado por mexicanos y chinos.

    La Matanza de Torreón, es considerada la masacre de chinos más grande de la Historia del país.

    Hoy, más allá de una confrontación política, una confrontación comercial se da con los chinos, a nivel nacional, estatal y local.

    Las tiendas chinas “nos invaden”, y, a nivel local nos cuesta comprender que, tal hecho es parte de la globalización, las fronteras se han disuelto y el mundo no es más que una aldea global, o “Sistema – Mundo” como lo ha llamado Immanuel Wallerstein (sociólogo y científico social), explicada como una zona espaciotemporal que atraviesa múltiples unidades políticas y culturales, una que representa una zona integrada de actividad e instituciones que obedecen a ciertas reglas sistémicas.

    El sistema capitalista nos empuja a un replanteamiento de la forma de comprender nuestro entorno, que parece apurado por generar productos y riquezas, así las tiendas chinas con su variedad de productos y, en algunos casos, costos bajos se replican en muchos lugares a la vez.

    Es el libre mercado, no es una estrategia de guerra ni de expansión colonialista, es una cuestión económica ¿Afectaran las tiendas chinas a los comercios locales? Sin duda, aunque el impacto real no lo conoceremos, eso si, recordemos siempre que “el sol” sale para todos”y que los comerciantes coscomatepecanos tienen su clientela leal.

    Otro punto, que previamente he mencionado es el tema de la “calidad” ¿Qué nos ofrecen estas tiendas? precios bajos ¿Y la calidad?Otro punto ¿Quienes autorizan los permisos excesivos a estas tiendas? ¿Cómo se benefician las autoridades de la llegada de estas tiendas? ¿Qué regulación existe a nivel nacional, estatal y local de estas tiendas y de la legalidad de sus mercancías?

    Las tiendas chinas, por otro lado, amplían el surtido en cuanto a productos novedosos a los cuales podemos acceder y son una fuente de empleo para nuestros paisanos.

    Ahora, esperemos sean adecuadas las condiciones de trabajo, pues sabemos dejan algo que desear.

    Ahora, voy al punto, inicié escribiendo sobre la matanza de chinos en México de 1911, evitemos en el contexto actual de la llegada de los chinos a nuestra ciudad caer en la xenofobia (el rechazo u odio al extranjero o inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple rechazo, pasando por diversos tipos de agresiones y, en algunos casos, desembocar en un asesinato).

    Que la competencia comercial sea justa y no se base en la nacionalidad, que la “amenaza” de las tiendas chinas” provoque el que los comercios locales busquen mejorar precios, atención al cliente y condiciones de trabajo a sus empleados, al final del día: el sol sale para todos, cuando se trabaja con honestidad y sin buscar fregar al prójimo.

    Es cuanto.

    Rodrigo Valerio
    Rodrigo Valerio

    Pedagogo, Historiador de afición, músico, y Locutor de CoscoFm

    Related Posts

    Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

    ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU es electo como sucesor de Francisco; se llamará León XIV

    🇲🇽🤝 Sheinbaum: “No hay señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”

    🕊️ Fumata negra: comienza la lucha por el nuevo Papa en medio de una Iglesia dividida

    Fallece Director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán tras violento incidente

    Se instalan los cardenales en el Vaticano para el Cónclave

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Coscomatepec

    Luz del Carmen con simpatía del electorado en su campaña rumbo a la alcaldía de Coscomatepec

    Coscomatepec, Ver. — La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Coscomatepec,…

    (VIDEO) Indignación en Córdoba por atropellamiento de perrito a manos de patrulla estatal

    8 de mayo de 2025

    El gremio chayotero respalda a Serafín González Saavedra

    8 de mayo de 2025

    Vecinos de La Quinta, La Palma y Ocampo respaldan a Nacho Gutiérrez

    8 de mayo de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.