En el día de San Bartolomé, en México, se tiene la creencia que el diablo “anda suelto”. Bartolomé fue uno de los apostoles de Jesús, al final de su vida fue asesinado, mencionan algunos teólogos que, por envidia. Se cuenta que desde las 11 de la noche del día anterior a la Celebración de San Bartolomé, el diablo es liberado, y muestra de ello es que cae una fuerte lluvia que puede traer fuertes vientos y truenos (fuerte lluvia que si tuvimos presente ayer en Coscomatepec).
Las creencias en este día nos dicen que, es un día de guardar, de cuidarse de no jugar con nada peligroso, ni hacer cosas arriesgadas pues este día “se suelta el diablo” pudiendo así ocurrir accidente o hechos inexplicables, es por ello se deben tomar precauciones para evitar suceda algun tipo de desgracia. A quienes viven en el campo se les recomienda no salir por la noche, pues cuentan algunas leyendas que, en este día es posible observar a animales como víboras o coyotes que caminan en dos patas. Hace muchos años aquí en Coscomatepec, las personas mayores colocaban escapularios o imágenes en los más pequeños del hogar, cómo manera de protegerles en este día.
Así también se debe evitar en este día entrar en alguna cueva (no me refiero a conocido bar de Coscomatepec), pues de lo contrario pueden quedar atrapados dentro de ella durante muchos años, y si logran salir de ella, habrán envejecido de forma exagerada. En otros lugares del país, se cuenta que este día, el diablo sale a conquistar a las jóvenes ingenuas, así como también ocasiona la seca de algunas plantas y cosechas.
Ahora, ¿Por qué el diablo se suelta en el Día de San Bartolo? cuenta la leyenda que San Bartolo, era dueño de un campo muy fértil y lleno de riquezas, por lo que el diablo lo quería para él, entonces retó a San Bartolo a una carrera, carrera en la que San Bartolo se encomendó a Dios, perdiendo el diablo así la carrera. Es por ello, que cada 24 de agosto el diablo sale a tomar venganza contra San Bartolo, tratando de atrapar a todo aquel que se expone en este día a un peligro. Dicen que, en ese día cuando el río aumenta su caudal puede verse la cola del diablo hundiéndose, esperando hasta el próximo año para continuar sus fechorías.
para finalizar, recuerdo se trata de una leyenda, tradición oral que ha pasado de boca en boca hasta nuestro días, pues como ya lo han mencionado algunos sacerdotes: “El demonio no está suelto únicamente ese día, sino que el demonio está suelto todos los días del año”.