Claudia Sheinbaum ha presentado el nuevo emblema del Gobierno de México, un símbolo que honra a las mujeres indígenas y su papel fundamental en la historia del país.
Este emblema, que muestra a una joven con rasgos indígenas sosteniendo la bandera nacional, se utilizará en toda la Administración Pública Federal como parte del Manual de Identidad Gráfica 2024-2030.
En el marco de su toma de protesta, Sheinbaum portará un vestido exclusivo de Oaxaca, destacando la riqueza cultural y artesanal de México. Esta pieza, elaborada a mano, resalta por su bordado con aguja y tejido de ganchillo, reflejando técnicas ancestrales y la diversidad cultural del país.
El vestido fue diseñado por Claudia Vásquez Aquino, artesana de Santa María Xadani, Oaxaca. Ella dibuja sus propios diseños y realiza bordados que representan la identidad del Istmo de Tehuantepec. La joven artesana forma parte de la tercera generación en su familia en seguir este arte.“Ahí va la voz de los artesanos, los diseños de todas las artesanas del Istmo, de mi pueblo Xadani, el corazón de mi gente en los hilos de mis textiles es impresionante”, expresó.
El emblema y el vestido simbolizan la unidad, la justicia social y el compromiso de la Cuarta Transformación con la inclusión. Sheinbaum destacó que el emblema es un reflejo del reconocimiento hacia los pueblos originarios y su lucha por la igualdad. Es importante señalar, que como parte de la visibilidad a los grupos indígenas, desde la toma de protesta de Vicente Fox se acostumbra que las comunidades indígenas entreguen el Bastón de Mando al Presidente electo.
Ambos elementos se convierten en imágenes de inspiración y orgullo nacional. Invitándonos a los mexicanos a avanzar juntos hacia un país más inclusivo y equitativo, donde se celebren la diversidad y las contribuciones de las mujeres y hombres de México.