Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CURP biométrica: la nueva identificación oficial en México y lo que debes saber

    2 de julio de 2025

    Trump inaugura polémica cárcel para migrantes “Alligator Alcatraz” en Florida

    1 de julio de 2025

    Celebran 30 años de sacerdocio presbíteros de Tomatlán

    1 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » 2 de octubre: la herida que no debe olvidarse.
    Noticias

    2 de octubre: la herida que no debe olvidarse.

    De la redacciónBy De la redacción2 de octubre de 2024Updated:2 de octubre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Más he aquí que toco una llaga: es mi memoria.
    Duele, luego es verdad. Sangre con sangre
    y si la llamo mía traiciono a todos.
    Poema "Memorial de Tlatelolco" de Rosario Castellanos.

    “La oscuridad engendra la violencia y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen perfecto.”
    El 2 de octubre de 1968, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue testigo de una de las masacres más dolorosas en la historia de México. En una noche teñida de sangre y silencio, cientos de estudiantes, obreros y civiles fueron brutalmente reprimidos por el gobierno mexicano. Protestaban por libertad y justicia, pero sus voces fueron acalladas por las balas. Lo que empezó como un movimiento pacífico terminó en una tragedia que no debe ser olvidada, un crimen que sigue clamando por luz y verdad.

    La Marcha del Silencio, ante el desalojo de agosto de 1968 fue la primera marcha masiva ante un gobierno en México.

    “¿Quién? ¿Quiénes? Nadie. Al día siguiente, nadie.”
    Rosario Castellanos, en su poderoso poema Memorial de Tlatelolco, plasma la sensación de vacío y desolación que siguió a la masacre. En esas líneas se refleja el dolor de un pueblo al que intentaron arrebatarle la memoria. Pero, como la poeta advierte, el olvido no puede ser una opción. Es nuestra responsabilidad no permitir que la sangre de quienes lucharon por un país más libre quede enterrada bajo la indiferencia. Su ausencia aún duele, su sacrificio aún retumba, y su legado nos recuerda que la memoria es la primera resistencia frente al olvido.

    EL 2 de octubre de 1968, algunos manifestantes fueron detenidos, violentados y desaparecidos.

    “La memoria no se rinde. Acepta la piedra, acepta la ceniza, acepta el tiempo.”
    Preservar el recuerdo de lo que sucedió el 2 de octubre no es solo un acto de justicia histórica, es un acto de lucha vigente. Las generaciones que no vivieron ese día tienen el deber de mantener viva la llama de la verdad. La masacre de Tlatelolco sigue siendo una herida abierta en el corazón de México. Mientras la justicia permanezca ausente, el eco de ese día seguirá presente en cada protesta, en cada voz que exige un México más justo, más libre.

    La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se convirtió en escenario de uno de los hechos más negros en la historia de nuestro país.

    “Pero alguien conserva aún el fulgor de esa tarde…”
    A 56 años de aquella tragedia, el 2 de octubre sigue resonando como un grito en nuestras conciencias. No olvidamos a los caídos. No olvidamos que murieron por demandar justicia, libertad y dignidad. Sus nombres, sus rostros, su causa siguen vivos en la memoria de un país que se niega a permitir que la oscuridad y la violencia borren su historia. La lucha continúa, porque la memoria no se rinde. No olvidamos. No perdonamos.

    Leer el poema completo en: https://terceravia.mx/2018/10/memorial-de-tlatelolco-poema-de-rosario-castellanos/

    1968 Historia Mexico Tlatelolco
    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    CURP biométrica: la nueva identificación oficial en México y lo que debes saber

    Trump inaugura polémica cárcel para migrantes “Alligator Alcatraz” en Florida

    ⚫ Pareja muere ahogada tras caer al mar en el malecón de Veracruz

    📌 Suspenden clases en 51 municipios de Veracruz por efectos de la tormenta tropical “Barry”

    🚨 Fallece joven de origen chino tras accidente en motocicleta en Orizaba

    🚨 Se hunde lancha con más de 15 turistas en playas de Veracruz 🌊

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    CURP biométrica: la nueva identificación oficial en México y lo que debes saber

    México se prepara para una transformación en su sistema de identificación ciudadana con la llegada…

    Trump inaugura polémica cárcel para migrantes “Alligator Alcatraz” en Florida

    1 de julio de 2025

    Celebran 30 años de sacerdocio presbíteros de Tomatlán

    1 de julio de 2025

    (Video) 🔵 Intento de robo de motocicleta en Palenque Palotal termina con un detenido

    1 de julio de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.