Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Claudia Sheinbaum encabeza el primer Grito de Independencia a cargo de una presidenta en México

    16 de septiembre de 2025

    Coscomatepec celebró con entusiasmo el 215 aniversario del Grito de Independencia

    16 de septiembre de 2025

    Extraordinaria presentación del Coro Comunitario Nietos del Chiltepec

    15 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » 20 Datos sobre Nicolás Bravo: El héroe del perdón.
    Coscomatepec

    20 Datos sobre Nicolás Bravo: El héroe del perdón.

    De la redacciónBy De la redacción3 de octubre de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    La fiesta cívica más importante para nosotros los coscomatepecanos ha iniciado, y Nicolás Bravo es uno de los protagonistas del hecho que llenó de gloria las páginas de la lucha de Independencia, aquí te presentamos algunos datos dignos de conocer del llamado “héroe del perdón”.

    • Nació en una familia criolla de guerreros. Nació el 10 de septiembre de 1786, en la hacienda de Chichihualco, Chilpancingo, Guerrero. Su familia tenía profundas raíces en la región, y él creció con un fuerte sentido de lealtad y valentía.
    • Su apellido significa “valentía”. Literalmente, el apellido Bravo le hace justicia: fue valiente no solo en el campo de batalla, sino también en sus decisiones humanitarias.
    Ex haciendo de Chichihualco, lugar del nacimiento de Nicolás Bravo.
    • Su esposa fue María Antonieta Guevara y Muñiz, hija de un español. Con la cual continuo casado hasta el final de sus días, muriendo a manera de “coincidencia” el mismo día, lo que ha alentado la teoría de un posible “envenenamiento”.
    • Se unió a la causa de la Independencia a los 26 años. En 1811, a los 26 años, Bravo se sumó al ejército insurgente, liderado por José María Morelos.
    • Protagonista de la resistencia en Cuautla. Bravo fue uno de los principales defensores en el Sitio de Cuautla en 1812, hecho que fue crucialpara la insurgencia. Resistió durante más de 70 días el asedio de las fuerzas realistas.
    • Su padre fue capturado por los realistas. Leonardo Bravo, fue capturado por el ejército realista, marcando profundamente la vida de Nicolás.
    • El gesto humanitario que lo hizo famoso. En 1812, tras la ejecución de su padre, Bravo capturó a 300 prisioneros españoles. Muchos esperaban que los ejecutara en venganza, pero Bravo decidió perdonarlos, mostrando una increíble humanidad en medio de la guerra.
    Pintura en la que representa el perdón otorgado por Bravo a 300 prisioneros enemigos.
    • Fue llamado “El héroe magnánimo”. Este gesto de perdón no pasó desapercibido y le valió el apodo de “El héroe magnánimo” y “El héroe del perdón”, un ejemplo raro de compasión en tiempos de conflicto armado.
    • Apoyó a Agustín de Iturbide. Aunque Bravo luchó por la independencia, decidió apoyar el plan de Iguala de Iturbide. Esto lo llevó a respaldar el Primer Imperio Mexicano, una decisión que luego le trajo críticas.
    • Tres veces presidente de México. Fue presidente interino de México en tres ocasiones, entre 1839 y 1846. Aunque sus mandatos fueron breves y en tiempos de crisis, su figura como líder siempre fue respetada.
    • No pudo consolidar su gobierno. Sus presidencias fueron en épocas de gran inestabilidad, lo que le impidió ejercer un control firme. Pese a ello, su legado quedó intacto como defensor de la patria.
    Nicolás Bravo, 3 veces presidente de México en períodos cortos.
    • Participó en la Guerra de los Pasteles. En 1838, durante el conflicto entre México y Francia, Bravo luchó defendiendo la soberanía nacional, aunque la guerra fue un fracaso para México.
    • Encabezó la rebelión de 1828. Se levantó en armas contra el gobierno de Guadalupe Victoria en 1828, buscando establecer un gobierno conservador. Esta revuelta fue su punto más controvertido.
    • Fue desterrado varias veces. Por sus constantes levantamientos, Bravo fue exiliado más de una vez. Sin embargo, siempre logró regresar a México y seguir luchando por sus ideales.
    • Apoyó la causa liberal en sus últimos años. Aunque empezó como conservador, Bravo terminó apoyando al gobierno liberal de Benito Juárez, mostrando su flexibilidad ideológica en sus últimos años.
    Nicolás Bravo, apoyó la causa de Benito Juárez.
    • Fue uno de los primeros masones en México. Bravo fue miembro de la masonería, una sociedad secreta que ha jugado un papel importante en las luchas políticas de la época.
    • Murió en su tierra natal. Nicolás Bravo falleció el 22 de abril de 1854, en su hacienda de Chichihualco, Guerrero, dejando un legado de honor.
    • Su legado está en el Muro de Honor. El nombre de Bravo está inscrito con letras de oro en el Congreso de la Unión, un honor reservado para los héroes más destacados de la Independencia.
    • Fue declarado “Benemérito de la Patria”. En reconocimiento a su contribución a la Independencia de México, Bravo fue declarado “Benemérito de la Patria”.
    Monumendo al Gral. Nicolas Bravo, ubicado en nuestro pueblo.
    • Existen muchos municipios y calles con su nombre. Valle de Bravo en el Estado de México. En Guerrero: Chilpancingo de los Bravo. En Veracruz, destacan Medellín de Bravo, ubicada cerca de la ciudad de Veracruz, y San Rafael de Bravo, sin olvidar el nombre de nuestra Heroica Coscomatepec de Bravo.

      Nicolás Bravo tuvo una importante participación en la Independencia de México, especialmente en eventos como el sitio de Coscomatepec, donde lideró la resistencia insurgente ante el ejército realista, por ello con respeto y agradecimiento ¡Celebremos la Ruptura del Sitio de Coscomatepec!

      Coscomatepec Coscomatepec ver Nicolas Bravo Personajes de Coscomatepec
      De la redacción
      De la redacción
      • Website

      Related Posts

      Coscomatepec celebró con entusiasmo el 215 aniversario del Grito de Independencia

      Extraordinaria presentación del Coro Comunitario Nietos del Chiltepec

      Fallece Adulto mayor atropellado ayer en Coscomatepec.

      Coscomatepec disfrutó de la Guelaguetza con el Grupo Renacimiento Oaxaqueño Palacios

      Accidente vehicular en Coscomatepec deja siete lesionados al medio día de este domingo.

      Coscomatepec inaugura cancha y espacio multideportivo

      Add A Comment
      Leave A Reply Cancel Reply

      Reproductor de Radio en vivo
      No te pierdas:
      Noticias

      Claudia Sheinbaum encabeza el primer Grito de Independencia a cargo de una presidenta en México

      Ciudad de México.- En un hecho histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum lideró por primera vez…

      Coscomatepec celebró con entusiasmo el 215 aniversario del Grito de Independencia

      16 de septiembre de 2025

      Extraordinaria presentación del Coro Comunitario Nietos del Chiltepec

      15 de septiembre de 2025

      Fallece Adulto mayor atropellado ayer en Coscomatepec.

      15 de septiembre de 2025
      Mantente conectado
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • TikTok
      • WhatsApp
      • Spotify
      Una joya de Coscomatepec Veracruz

      Suscríbete

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
      • Inicio
      • Coscomatepec
      • Noticias
      • Lo mejor de redes
      • Los Podcasts
      • Escúchanos en vivo
      © 2025 COSCO FM

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.