La Virgen de Juquila es una de las advocaciones más queridas en México. Su historia se remonta al siglo XVI en Oaxaca. Según la tradición, un humilde campesino recibió la pequeña imagen de la Virgen de manos de un fraile dominico. La talla, hecha de madera, sobrevivió milagrosamente a un incendio que destruyó la humilde ermita donde se veneraba. Este hecho fortaleció la devoción hacia ella.
El pueblo de Santa Catarina Juquila, en Oaxaca, se convirtió en el centro de peregrinación para miles de fieles. La Virgen es considerada milagrosa y protectora, especialmente de los viajeros y comerciantes. A lo largo del tiempo, su veneración trascendió las fronteras del estado y llegó a todo México.
En el año 2014, el Papa Francisco concedió la Coronación Pontificia a la Virgen de Juquila, que representa el reconocimiento de la devoción y amor a la Virgen, además de un llamado a mejorar la sociedad. Ese hecho marcó como celebración oficial de la Virgen de Juquila el 8 de octubre, pero el 8 de diciembre se sigue celebrando, como parte de la festividad de la Inmaculada Concepción.
En Coscomatepec, Veracruz, la Virgen de Juquila también es celebrada con fervor. Su festividad, inició como una tradición entre familias de comerciantes locales. Hoy, más sectores de la población participan con entusiasmo. Este día, las calles se llenan de color y fe, con imágenes de la Virgen adornadas por sus devotos.
La peregrinación es un momento especial. Familias enteras le rinden homenaje. Los arreglos florales, los cánticos y las oraciones reflejan la profunda fe de los coscomatepecanos. Esta manifestación es un testimonio del arraigo cultural y religioso que la Virgen de Juquila tiene en nuestro pueblo.
Más allá de la fiesta, la celebración muestra la unión y creatividad de quienes participan. Es un ejemplo de cómo la espiritualidad ha permanecido en los pueblos mexicanos. La Virgen de Juquila simboliza esperanza y fortaleza, valores que siguen vivos en el corazón de sus devotos.
Cosco FM se enorgullece de compartir estas tradiciones que llenan de vida nuestras calles y corazones. ¡Felicidades a todos los devotos de la Inmaculada Virgen de Juquila!