Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Sheinbaum presenta el «Plan México»: Para colocar al país entre las principales economías del mundo
    Noticias

    Sheinbaum presenta el “Plan México”: Para colocar al país entre las principales economías del mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el llamado "Plan México", con el que aseguró que su gobierno trabajará para ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo al final de su mandato.
    Rodrigo ValerioBy Rodrigo Valerio13 de enero de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el “Plan México”, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas y poder ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo al final de su sexenio.

    La primera mandataria mexicana reveló que el plan contempla un portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2,000 proyectos específicos. Estos abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.

    “El objetivo es que cada estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”, enfatizó la mandataria.

    Entre las metas más destacadas se encuentra convertir a México en la décima economía mundial para 2030, incrementar la inversión pública y privada al 27% del PIB, y reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año.

    En cuanto al bienestar social, la presidenta se comprometió a disminuir la pobreza y las desigualdades en el país, aumentando el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales y promoviendo programas educativos que vinculen la educación media y superior con sectores estratégicos.

    La mandataria anunció un calendario de acciones para 2025 que incluye la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales. Además, adelantó una reforma para simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional de digitalización.

    Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó los fundamentos del “Plan México”, una estrategia económica basada en fortalecer la integración de la región norteamericana para contrarrestar la pérdida de competitividad frente a China.

    El funcionario subrayó el impacto de la participación de China en el comercio global, que creció de un 1.8% en el año 2000 a un 13.6% en 2023. Este avance, dijo, contrastó con la disminución de la participación de Norteamérica —compuesta por México, Estados Unidos y Canadá—, que pasó de un 19.8% a un 13.8% en el mismo período.

    Ante este panorama, Ramírez de la O señaló que el Plan México busca aprovechar el potencial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para reconfigurar las cadenas de suministro en Norteamérica. Según un análisis de la Secretaría de Hacienda presentado al gobierno de Estados Unidos en 2021, sustituir el 10% de las importaciones de China por producción local en la región generaría un crecimiento significativo:

    • México incrementaría su PIB en un 1.2% adicional.
    • Estados Unidos crecería un 0.8% más.
    • Canadá tendría un aumento del 0.2%.

    Con Informacion de “El economista”.

    Rodrigo Valerio
    Rodrigo Valerio

    Locutor de CoscoFm

    Related Posts

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    Tres científicos reciben el Nobel de Química 2025 por innovadora “arquitectura molecular”

    🌪️ Huracán ‘Priscilla’ avanza frente a costas del Pacífico mexicano

    🇲🇽✈️ Inicia repatriación de mexicanos detenidos en Israel

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    La Universidad Veracruzana confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan, quien perdió…

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    10 de octubre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.