El Secretario Técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, fue separado de su cargo el pasado 19 de febrero tras descubrirse diversas irregularidades en su gestión, incluyendo posibles actos de corrupción. La decisión fue tomada por el Órgano de Gobierno de la SESNA y respaldada por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran viajes no autorizados, retrasos y omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, y la asignación discrecional de plazas. Además, se descubrió que Moreno Herrera utilizó recursos públicos para financiar viajes dentro del país y al extranjero, específicamente a Hong Kong, sin contar con la autorización correspondiente.
Las auditorías federales y las denuncias internas revelaron múltiples anomalías en la administración de Moreno Herrera. Uno de los hallazgos más graves es el uso indebido de recursos públicos para la contratación de personal y la asignación de sueldos bajo su propia discreción. Además, se detectó la celebración de convenios que no fueron notificados debidamente a las instancias correspondientes.
La SESNA emitió un comunicado desmintiendo las acusaciones y afirmando que Moreno Herrera continúa en su cargo. Sin embargo, las autoridades federales confirmaron que se solicitó su renuncia inmediata y que se integrará un expediente de investigación que podría derivar en denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en las instituciones públicas encargadas de combatir la corrupción. La sociedad mexicana espera que se tomen medidas contundentes para sancionar a los responsables y prevenir futuros casos de corrupción.