Ciudad de M茅xico.- La Secretar铆a de Salud confirm贸 el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el pa铆s. Se trata de una ni帽a de tres a帽os residente en Durango, quien se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad m茅dica de Torre贸n.
El diagn贸stico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagn贸stico y Referencia Epidemiol贸gicos (InDRE), y tras ello se activaron los protocolos nacionales e internacionales de atenci贸n, incluyendo la notificaci贸n inmediata a la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS).
Acciones implementadas:
- Capacitaci贸n聽del personal m茅dico en Durango y Coahuila.
- B煤squeda activa聽de posibles casos respiratorios.
- Monitoreo ambiental聽en la zona donde vive la menor, con muestreo de aves silvestres y sinantr贸picas.
- Vigilancia sanitaria聽por parte del聽Senasica, que hasta ahora no ha detectado brotes en granjas comerciales del pa铆s.
Recomendaciones para la poblaci贸n:
La OMS considera bajo el riesgo para la poblaci贸n general, y aclara que el consumo de pollo o huevo bien cocido no representa peligro.
La Secretar铆a de Salud recomienda:
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Usar cubrebocas ante s铆ntomas respiratorios.
- Cocinar bien carne y huevo.
- Evitar contacto con animales silvestres o enfermos.
- Acudir al m茅dico si se presentan s铆ntomas tras haber tenido contacto con aves u otros animales.
Actualmente, el sistema de salud cuenta con una reserva estrat茅gica de 40 mil tratamientos de oseltamivir para enfrentar posibles casos.