Ciudad de México. — El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una demanda civil contra Google luego de que la empresa tecnológica renombrara al Golfo de México como “Golfo de América” en su aplicación Google Maps. La presidenta confirmó este viernes que ya existe una resolución judicial sobre el caso, aunque no detalló su contenido, dejando entrever que fue favorable para México.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el cambio de nombre promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump afecta la soberanía nacional, ya que la nueva denominación abarca toda la cuenca marina del golfo, y no únicamente la plataforma continental estadounidense. “Google no tiene atribuciones para renombrar toda la región; solo pueden hacerlo en el área que corresponde al territorio de Estados Unidos”, afirmó.

La demanda exige que Google respete la nomenclatura histórica y limite el uso del término “Golfo de América” exclusivamente a la parte correspondiente a la plataforma continental de EE.UU., mientras que se mantenga “Golfo de México” en el resto del área, incluyendo las zonas pertenecientes a México y Cuba.
El caso se ha convertido en un símbolo de defensa de la soberanía territorial, luego de que los intentos diplomáticos por revertir el cambio no tuvieran éxito. Aunque Google intentó aplicar el cambio solo para usuarios estadounidenses, el Gobierno mexicano consideró que esa decisión seguía vulnerando su integridad territorial.
La demanda inicial fue desechada en marzo por un juzgado federal civil en Ciudad de México, pero el proceso continuó, y hoy la presidencia confirma que ya hubo una resolución, sin descartar que Google pueda impugnarla ante un tribunal colegiado.