Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, ha alcanzado niveles históricos de aprobación al concluir el séptimo mes de su mandato.
El 76 por ciento de los ciudadanos calificaron su desempeño como “bueno o muy bueno”, consolidándola como la mandataria federal con mejor evaluación desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).
Sheinbaum Pardo obtuvo una aprobación destacada en áreas clave como el combate a la pobreza, donde el 63.4 por ciento de los encuestados valoraron positivamente su gestión.
En esta encuesta realizada en abril de 2025 reveló que en materia de seguridad, el 56.9 por ciento expresó una opinión favorable, mientras que en transparencia y lucha contra la corrupción, el 42.6 por ciento calificó su desempeño como “muy bueno o bueno”.
No obstante, en este último rubro, el 57.4 por ciento manifestó una percepción negativa, lo que refleja un área de oportunidad para su administración, según el censo realizado FactoMétrica y Reporte Índigo.
El contexto en el que Sheinbaum asumió la presidencia estuvo marcado por altos índices de violencia.
En 2023, México registró más de 31 mil homicidios, con una tasa de 24 por cada 100 mil habitantes, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
Sin embargo, durante su mandato, los homicidios han mostrado un descenso del 24.9 por ciento, una reducción que la presidenta atribuye a su estrategia de seguridad basada en cuatro pilares: atención a las causas de la violencia, coordinación entre autoridades, fortalecimiento de la Guardia Nacional y labores de inteligencia.
En el ámbito económico, la administración de Sheinbaum ha impulsado un ambicioso plan de inversión.