Xalapa, Ver.- En el marco del ciclo de conferencias “Divulgación de la ciencia y acceso universal al conocimiento”, especialistas destacaron la importancia de mantener una vigilancia constante sobre el volcán Pico de Orizaba y su glaciar norte, debido a su potencial de volver a hacer erupción, aunque no es posible predecir cuándo ocurriría.
Durante el conversatorio virtual titulado “Volcán Pico de Orizaba: historia eruptiva, estado actual de la actividad volcánica, condiciones glaciares y monitoreo”, investigadores del Centro de Ciencias de la Tierra expusieron que el coloso cuenta con una antigüedad aproximada de 650 mil años y ha registrado al menos 36 erupciones, la más reciente entre los años 1600 y 1700.
Aunque actualmente no existen señales claras de una erupción inminente, los expertos subrayaron que el volcán presenta manifestaciones que confirman que sigue activo. En este sentido, gracias a la colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y el Instituto de Geofísica de la UNAM, se ha instalado una red de estaciones para realizar monitoreos geoquímicos y geodésicos que permiten obtener datos más precisos sobre su comportamiento.
Este esfuerzo forma parte del trabajo conjunto entre el cuerpo académico Volcanes, Sismos y Sociedad, el Observatorio Sismológico y Vulcanológico, y la Coordinación Universitaria de Observatorios.
Fuente: RTV Radiotelevisión de Veracruz.