Ciudad de México, 2 de junio de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “todo un éxito” las elecciones judiciales celebradas este domingo 1 de junio, al asegurar que más de 13 millones de mexicanos acudieron a las urnas para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, lo que representa una participación de alrededor del 13% del padrón electoral.
Durante su mensaje matutino, Sheinbaum comparó esta cifra con la consulta popular realizada en 2021 para enjuiciar a expresidentes, la cual apenas alcanzó un 7% de participación. “Millones han votado libremente a quienes serán los nuevos guardianes de la justicia”, declaró la mandataria, destacando que la jornada se llevó a cabo de manera pacífica.
En ese mismo sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, celebró el ambiente de seguridad con el que transcurrió la elección y la calificó como ejemplar. “Reconocemos la participación histórica de la ciudadanía”, añadió.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el índice de participación ciudadana se ubicó entre el 12.57% y el 13.32% de la Lista Nominal, muy por debajo del promedio de 60% que suelen registrar las elecciones generales en México. Sin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que estos resultados se derivan de cálculos estadísticos de alta precisión y buscan ofrecer datos confiables a la ciudadanía.
Las elecciones judiciales, las primeras de su tipo en la historia del país, se llevaron a cabo en medio de críticas por parte de la oposición, que ha expresado preocupación por una posible afectación al equilibrio de poderes. Ante ello, la presidenta respondió: “Si quisiéramos cambiar al Poder Judicial para controlarlo, ¿qué sentido tendría hacer una elección universal?”.
Pese a la baja participación en comparación con otros procesos electorales, el gobierno federal consideró la jornada como un avance democrático en la transformación del sistema de justicia.