Nogales, Ver.- Luego de varios días de bloqueo, el Relleno Sanitario de las Altas Montañas retomó sus operaciones normales, luego de que su administración llegara a un acuerdo con las cuatro organizaciones sindicales de transporte de carga que mantenían detenidas las actividades.
Víctor Manuel González Rosas, representante de la Unión de Transportistas CROM, informó que la mesa de negociación se concretó la mañana de este jueves en la ciudad de Orizaba, después de que las condiciones climatológicas impidieran una reunión previa programada para el miércoles.
“Tuvimos una tercera reunión con la gente del relleno sanitario. Ayer, por el clima y las lluvias intensas, fue complicado sentarnos, pero hoy logramos acuerdos favorables”, explicó.
Como parte del convenio, las cuatro centrales obreras —CATEM, FATEV, CROM y CTM— participarán en las labores de movimiento de tierra dentro del sitio, extrayendo material para la creación de nuevas celdas (tinas) donde se depositarán los residuos. Estos trabajos se estiman en un plazo inicial de dos meses, con posibilidad de ampliarse.
González Rosas agregó que los trabajos comenzarán cuando las condiciones del terreno lo permitan, ya que se encuentra afectado por las recientes lluvias del huracán.
En la reunión también estuvieron presentes el apoderado legal del relleno, Juan Carlos Paz López, y los representantes sindicales Sergio Franco Sánchez y Jorge Ramírez Balderas.
Con la liberación del sitio, al menos 50 municipios —incluidos Río Blanco, Nogales, Mendoza, Orizaba, Acultzingo, La Perla, Ixtaczoquitlán y Huiloapan— han reanudado el depósito de residuos sólidos urbanos, restableciendo el servicio de recolección de basura que estuvo suspendido durante dos días.