Después de permanecer casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta salió en libertad este viernes del penal de máxima seguridad del Altiplano, luego de recibir una sentencia absolutoria por parte del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca.
La jueza Mariana Vieyra Valdez determinó que no se logró acreditar su responsabilidad penal en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas exclusivas del Ejército y privación ilegal de la libertad.
“Sabía que la verdad se iba a imponer”, expresó Vallarta al reencontrarse con su esposa y familiares, tras más de 19 años encarcelado.
Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo orquestado por la entonces Agencia Federal de Investigación, encabezada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, hoy presos por delincuencia organizada y tortura.

El caso, uno de los más mediáticos del país, incluyó un montaje televisivo difundido por autoridades y medios, que más tarde generó un conflicto diplomático entre México y Francia. Cassez fue liberada en 2013, pero Vallarta permaneció en prisión hasta ahora.
Organismos como la ONU, a través del Comité contra la Tortura, emitieron medidas provisionales a su favor en 2023 y 2024, mientras que su defensa denunció las condiciones de salud y violaciones al debido proceso.
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que Vallarta tiene derecho a solicitar una reparación del daño y señaló directamente al gobierno de Felipe Calderón como responsable del caso.
“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje…”, dijo Sheinbaum, recordando el papel de García Luna, hoy preso en EE. UU.