Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Llamatlán, municipio de Veracruz, devastado.

    12 de octubre de 2025

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    12 de octubre de 2025

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » 📜 Los Tratados de Córdoba: la independencia olvidada
    Noticias

    📜 Los Tratados de Córdoba: la independencia olvidada

    Los "tratados de Córdoba" firmados el 24 de agosto de 1821, sin duda alguna fueron el fundamento legal del México independiente, y sin embargo para ser que la historia del oficialismo trata de dejarla en el olvido.
    Rodrigo ValerioBy Rodrigo Valerio24 de agosto de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El 24 de agosto de 1821, en Córdoba, Veracruz, se firmaron en el Portal de Zeballos los Tratados de Córdoba, documento que selló el fin del dominio español en México. Sus protagonistas fueron Agustín de Iturbide, jefe del Ejército Trigarante, y Juan O’Donojú, último representante de la Corona en la Nueva España.

    Aunque este acuerdo dio legitimidad jurídica y política a la independencia, la historia oficial mexicana ha minimizado su trascendencia. Los libros escolares suelen pasar de largo el hecho de que la independencia no se consumó únicamente con la lucha armada, sino con un pacto firmado y reconocido en papel.

    Los Tratados estipulaban:

    1. La creación de un Imperio Mexicano independiente, regido por un monarca legítimo.
    2. El respeto a las tres garantías: Religión, Independencia y Unión.
    3. El derecho del Congreso mexicano a elegir a su soberano si España no enviaba un príncipe

    Sin embargo, tanto los Tratados como sus firmantes han sido relegados de la memoria nacional. A Iturbide se le recuerda casi solo por proclamarse emperador, y a O’Donojú apenas se le menciona, pese a que juntos firmaron el documento que abrió la puerta a la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

    Hoy, más de dos siglos después, vale la pena reconocer que la independencia de México no solo fue producto del sacrificio en el campo de batalla, sino también de la negociación política y diplomática que quedó plasmada en los Tratados de Córdoba, un capítulo muchas veces borrado de la historia nacional.

    Rodrigo Valerio
    Rodrigo Valerio

    Locutor de CoscoFm

    Related Posts

    Llamatlán, municipio de Veracruz, devastado.

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    Tres científicos reciben el Nobel de Química 2025 por innovadora “arquitectura molecular”

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    Llamatlán, municipio de Veracruz, devastado.

    El municipio de Ilamatlán, Veracruz, atraviesa una grave crisis humanitaria tras quedar incomunicado por completo…

    🌤️ Condiciones estables y más calor en Veracruz 🌡️

    12 de octubre de 2025

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.