Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que durante la temporada de frentes fríos 2025-2026, que se extenderá de septiembre a mayo, se presentarán alrededor de 48 sistemas, una cifra ligeramente menor al promedio histórico de 50.
De acuerdo con el organismo, en octubre se prevén cinco frentes fríos, la misma cantidad que en septiembre. Posteriormente, el número se incrementará a seis en noviembre y siete en diciembre, mes en el que se esperan los mayores impactos.
Hasta el momento se han registrado tres frentes fríos en el país, el último de ellos ingresó el 10 de septiembre por Baja California, ocasionando rachas de viento de hasta 50 km/h y un descenso en las temperaturas del noroeste.
El SMN recordó que estos fenómenos se originan por el choque de masas de aire frío y cálido, lo que ocasiona bajas temperaturas, lluvias, nevadas, heladas, oleaje elevado y vientos fuertes. Sus efectos más relevantes en México son las heladas en el norte del territorio, los eventos de “Norte” en el Golfo de México y las tormentas invernales en el noroeste, que suelen traer consigo frío extremo, nieve o aguanieve y condiciones de riesgo por rachas intensas de viento.