Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.– El fenómeno climático conocido como “La Niña” tendrá un impacto directo en el invierno de México, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La temporada estará marcada por temperaturas más elevadas de lo habitual y una disminución en el número de frentes fríos que ingresarán al país.
Invierno más cálido
Según los especialistas, el aumento en las temperaturas podría alcanzar hasta 3 grados Celsius por encima del promedio, lo que representará un invierno atípico para gran parte del territorio nacional.
Menos frentes fríos
Aunque se espera la presencia de frentes fríos, la frecuencia será menor en comparación con otros años, reduciendo así la probabilidad de heladas y nevadas, aunque con implicaciones directas en la disponibilidad de agua y la actividad agrícola en zonas vulnerables.
¿Qué es “La Niña”?
Este fenómeno forma parte del ciclo climático El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) y se caracteriza por el enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico ecuatorial central y oriental. Dicho cambio altera los patrones atmosféricos a nivel global, generando variaciones en las condiciones climáticas.
Impacto en México
Históricamente, “La Niña” ha generado periodos de calor prolongados y condiciones de sequía en el país. Aunque este 2025 no se observaron efectos significativos, los expertos advierten que el impacto se intensificará en el invierno próximo y durante 2026, con riesgos mayores para sectores como la agricultura y el abasto de agua.