Galardón con inspiración al estilo Harry Potter
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa (Japón), Richard Robson (Reino Unido) y Omar Yaghi (Jordania), por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOFs), materiales capaces de almacenar grandes volúmenes en espacios diminutos. El Comité Nobel comparó esta innovación con el famoso bolso de Hermione Granger en la saga de Harry Potter: pequeño por fuera, pero con enorme capacidad en su interior.
Materiales con aplicaciones contra el cambio climático
Estas estructuras permiten capturar gases, extraer agua del aire del desierto y almacenar sustancias tóxicas, lo que abre la puerta a soluciones en problemas globales como la escasez de agua y el cambio climático.
Un camino de décadas de investigación
- Richard Robson inició en los años 70 sus investigaciones, modelando moléculas con bolas de madera hasta lograr estructuras porosas inéditas.
- Susumu Kitagawa perfeccionó estos descubrimientos en los 90, demostrando que podían absorber y liberar gases como metano, oxígeno y nitrógeno.
- Omar Yaghi creó el célebre MOF-5, un material con la capacidad de cubrir un área equivalente a un campo de fútbol con apenas unos gramos. Su investigación incluso permitió recolectar agua del aire en el desierto de Arizona.
Reconocimiento internacional
El comité destacó que este hallazgo ofrece oportunidades para diseñar materiales con funciones nunca antes vistas, desde la captura de dióxido de carbono hasta la purificación del agua.
El premio incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares).