Este 24 de octubre se conmemora el día de San Rafael, recordando tanto a San Rafael Arcángel, protector y guía de quienes buscan salud y bienestar, como a San Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano canonizado y patrón de los obispos en México. 🙏✨
En México, la fecha se caracteriza por muestras de devoción con misas, oraciones y ofrendas. En ciudades como Xalapa, Veracruz, se realizan fiestas y actividades especiales en honor a San Rafael Guízar. Además, el 24 de octubre también forma parte de la Fiesta de los Arcángeles, que celebra a Miguel, Gabriel y Rafael.

En Coscomatepec, la festividad tiene una tradición muy particular: se elaboran los famosos “bobos” o peces de pan benditos. Esta costumbre tiene su origen en un pasaje bíblico donde Jesús curó a un ciego usando un pez llamado “Bobo”. Así, cada año los panaderos preparan estos panes con forma de pez y los llevan a bendecir en la misa de la parroquia de San Juan Bautista, la Rectoría de San Diego de Alcalá o a la capilla de San Rafael Guízar y Valencia. Una vez benditos, los “bobos” se reparten entre la población y las familias los llevan a sus enfermos como símbolo de protección y salud. 🥖💛

Esta tradición combina fe, gastronomía y comunidad, haciendo del 24 de octubre un día muy especial para los coscomatepecanos.
📅 ¡Celebra con devoción y no olvides tu bobo bendito este 24 de octubre!

