El papa León XIV reveló su intención de viajar a México en 2026 y visitar la Basílica de Guadalupe, dentro de una gira que también podría incluir Uruguay, Argentina y Perú. El líder de la Iglesia aseguró que los planes se definirán el próximo año, una vez concluido el calendario del Jubileo. Hasta ahora, solo tiene confirmada una visita a Turquía y Líbano a finales de noviembre.
Además de expresar su deseo de volver a América Latina, el pontífice lanzó una dura crítica a las políticas de deportación en Estados Unidos. Señaló que muchos migrantes que llevan años viviendo y trabajando dignamente en ese país son tratados con “falta de respeto” y pidió escuchar a los obispos estadounidenses, quienes se han pronunciado contra las medidas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

León XIV insistió en que cada nación puede regular sus fronteras, pero sin perder humanidad ni violentar los derechos de quienes buscan oportunidades. También condenó los abusos cometidos en operativos migratorios y expresó solidaridad con las familias separadas.
La posibilidad de una visita del Papa a México recobra fuerza, mientras el Vaticano analiza otros viajes futuros, incluidos destinos africanos, aunque ninguno ha sido oficializado.

