En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre el Telebachillerato de Ixhuatlán del Café se convirtió en un espacio de diálogo, conciencia y reconocimiento hacia las mujeres que han dejado huella en la vida social, cultural y comunitaria del municipio. La fecha, establecida por la ONU, invita a visibilizar las diversas formas de violencia que persisten alrededor del mundo, así como a promover acciones que permitan construir sociedades más justas, libres y seguras para todas.

En este sentido, el Telebachillerato organizó una serie de actividades de reflexión, orientadas especialmente a que las y los jóvenes comprendan los estigmas sociales y las desigualdades de género que aún pesan sobre las mujeres. A través de estos espacios de expresión, los estudiantes pueden cuestionar estereotipos, identificar conductas normalizadas que generan desigualdad y reflexionar sobre la importancia de promover entornos donde prime el respeto, la equidad y la dignidad humana.
La formación de nuevas generaciones con perspectiva de género no solo es necesaria, sino urgente. Eventos como este permiten que las y los jóvenes reconozcan su papel como agentes de cambio y entiendan que la eliminación de la violencia contra la mujer no es únicamente una responsabilidad institucional, sino un compromiso social que debe asumirse desde los hogares, las aulas y todos los espacios comunitarios.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento a Mujeres Inspiradoras y Destacadas de Ixhuatlán del Café, figuras cuyas historias de vida reflejan fortaleza, liderazgo, sensibilidad y un profundo amor por el municipio.

Este acto simbólico no solo honra a quienes han abierto camino, sino que también invita a las nuevas generaciones a seguir construyendo un Ixhuatlán del Café más equitativo, donde el valor y la voz de las mujeres sean reconocidos plenamente. Asimismo, fortalece la identidad local y reafirma la importancia de visibilizar ejemplos positivos que inspiran a continuar luchando por una sociedad sin violencia.


La conmemoración del 25 de noviembre en el Telebachillerato Ixhuatlán del Café demuestra que la educación, la memoria colectiva y el reconocimiento mutuo son herramientas esenciales para avanzar hacia un futuro donde la igualdad no sea una aspiración, sino una realidad cotidiana. Con actividades como estas, la comunidad educativa reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres y niñas del municipio.
Felicitaciones al cuerpo docente y alumnado que mes con mes se esfuerzan en erradicar la violencia de género.

