CoscoFM | Redacción
27 de noviembre de 2025
En un giro inesperado dentro del sistema de procuración de justicia en México, Alejandro Gertz Manero presentó este jueves su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que ocupaba desde 2019 y cuyo mandato concluía en 2028.
La carta de renuncia fue entregada oficialmente al Senado de la República, que ahora deberá iniciar el proceso constitucional para revisar, aceptar y, posteriormente, designar a quien ocupará la titularidad de la FGR.

Un cierre anticipado a una gestión polémica
La salida de Gertz Manero ocurre tras años marcados por cuestionamientos y controversias. Durante su administración, diversas investigaciones de alto perfil generaron debate público, así como críticas sobre la transparencia y autonomía de la institución.
Versiones políticas señalan que su renuncia ocurre en medio de presiones desde el Senado debido al presunto incumplimiento en la presentación de informes anuales obligatorios. Otros sectores atribuyen su salida a motivos personales y de salud, dado que el fiscal tiene 86 años. Mientras tanto, analistas ven en esta renuncia un movimiento estratégico dentro de la nueva administración federal, que pretende reorientar el rumbo de la FGR como parte de su visión de seguridad y justicia.
¿Qué sigue ahora?
Con la renuncia en manos del Senado, inicia un proceso que contempla:
Revisión y aceptación formal de la renuncia.
Integración de una lista de aspirantes, que deberá elaborarse en un plazo máximo de 20 días.
Envío de una terna oficial por parte de la Presidencia de la República.
Elección del nuevo titular de la FGR, que deberá ser aprobado por mayoría calificada del Senado.
Entre los nombres que ya empiezan a sonar para ocupar el cargo se encuentran figuras como Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy, ambos con amplia trayectoria en el ámbito jurídico y cercanos a proyectos de reforma judicial.

Un momento clave para la justicia en México
La salida de Gertz Manero marca el fin de un capítulo intenso para la FGR. Su renuncia abre la puerta a un relevo que podría redefinir la imagen y el funcionamiento de la fiscalía, una institución crucial en la lucha contra la corrupción, la impunidad y la violencia en el país.En CoscoFM seguiremos de cerca este proceso y los nombres que se perfilan para encabezar una de las oficinas más importantes del Estado mexicano.

