Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fuerte percance vehicular en el puente Totolapa, Huauchinango – Puebla.

    9 de mayo de 2025

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    9 de mayo de 2025

    Nacho Gutiérrez recorre la colonia Antonio Luna en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en Vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Inician trabajadores suspensión indefinida de labores en el Poder Judicial
    Noticias

    Inician trabajadores suspensión indefinida de labores en el Poder Judicial

    De la redacciónBy De la redacción19 de agosto de 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    Ciudad de México. Seis organizaciones que aglutinan trabajadores de base, secretarios de acuerdos y actuarios iniciaron la suspensión indefinida “las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República mexicana hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política”.

    A partir del primer minuto de este lunes, decenas de trabajadores acompañaron el cierre de instalaciones y la colocación de cadenas y candados en el Palacio de Justicia Federal que se localiza en San Lázaro y en las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal en Toluca como arranque de un movimiento que, aseguraron, se extenderá en las próximas horas al resto de las instalaciones de la justicia federal.

    Integrantes de las organizaciones denominadas Circuitos Unidos-Trabajadores del Poder Judicial de la Federación; Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación; Colegios de secretarios y actuarios de la Judicatura Federal, A.C; Justicia independiente; Frente Unido por la Independencia Judicial y Frente Judicial por la Democracia. 

    A través de un comunicado de prensa hicieron un “llamado urgente al pueblo de México, a las organizaciones civiles, a las barras de abogados, a todas las universidades, asociaciones de defensa de los derechos humanos, a la asociación de madres buscadoras, sindicatos y colectivos, a sumarse en defensa de nuestro país, a la defensoría y asesoría públicas gratuita”.

    Señalaron es urgente que sepan que la reforma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación (PJF), indicaron que es “único contrapeso entre los poderes de la unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.

    En ese contexto, afirmaron que “conscientes de la necesidad de una reforma integral que beneficie a todos los ciudadanos, la base trabajadora conformada pro más de 55 mil personas hemos intentado por diversos medios agotar la vía del diálogo, para exponer las razones por las cuales la reforma judicial, en los términos propuestos, es nociva.

    “En ese sentido, en un ejercicio histórico y legítimo de nuestros derechos de libertad de expresión, (…) hemos decidido tomar acciones contundentes en defensa de la independencia judicial de la carrera judicial y de México.

    “Por lo que, a partir de hoy, se suspenden indefinidamente las labores en el Poder Judicial de la Federación en toda la República mexicana hasta que nuestras peticiones sean escuchadas”.

    En tanto, el sindicato de trabajadores del PJF dio a conocer a sus agremiados un mensaje en el que señala que “a quienes no estando de acuerdo con las posturas de las asambleas plenarias de esta organización sindical, que sólo está viendo por la estabilidad laboral y seguridad económica de sus afiliados, se les hace una respetuosa sugerencia: 

    “Que si no hay de por medio una suspensión de labores que proceda de la parte laboral (titulares o el Consejo) no la inicien, porque ello dificultaría la eventual defensa en caso de ser sancionados por la misma patronal”.

    También señala a los agremiados de este sindicato que quien no esté de acuerdo con tal suspensión de actividades y “tampoco desea participar, pero la patronal la decreta y se les obliga a participar en guardias de vigilancia o con amenazas de descuento salarial y/o cubrir excesiva jornada y/o comisionarlos a distinto órgano o unidad administrativa, podrán hacerlo saber a esta representación sindical para proceder como corresponda, con la seguridad de que se guardará secresía”.

    Y sostienen que “nadie está obligado a pensar igual que otros y por tanto nadie tiene derecho a imponer su voluntad a otros, fuera de lo legal y menos por simple superioridad jerárquica”, y señala que quien no esté de acuerdo con el paro tampoco puede ser obligado a cumplir con cargas de trabajo en tanto prevalezca tal suspensión. 

    Según reportes de fuentes del PJF, las instalaciones del centro de justicia federal que se localizan en Naucalpan también se sumaron ya al paro de actividades.

    Por otro lado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito no avalaron el cierre significativo del Poder Judicial de San Lázaro. Fuentes consultadas del organismo indicaron que la JUFED solo resolverá si se van a paro hasta que termine el conteo de votos que llevará a cabo este lunes. 

    Las fuentes agregaron que quienes colocaron los candados en la entrada principal del PJF fueron trabajadores y que la JUFED sólo aglutina a personas juzgadoras.

    “No hay nada oficial” había dicho Norma Piña

    El pasado miércoles 14 de agosto, durante el la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, respondió a las inquietudes que tenían sobre un paro de actividades en el Poder Judicial de la Federación (PJF): “no hay nada oficial, cuando se determine algo, se tratará el asunto”.

    Integrantes del CJF refirieron que los consejeros señalaron su preocupación por lo que se había publicado en los medios de comunicación y difundido en redes sociales, Piña Hernández cesó con su frase de “no hay nada oficial”, la discusión del tema.

    Las fuentes consultadas refirieron que el posible paro de actividades no ha sido un tema que se haya discutido tampoco en las sesiones privadas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    Fuerte percance vehicular en el puente Totolapa, Huauchinango – Puebla.

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    La primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 podría desarrollarse antes de junio

    ¡Alerta! Tormentas con acumulados de hasta 150 mm en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco

    Confirman segundo caso de infección humana por gusano barrenador

    ¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU es electo como sucesor de Francisco; se llamará León XIV

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    Fuerte percance vehicular en el puente Totolapa, Huauchinango – Puebla.

    Huauchinango, Puebla — La mañana de este viernes se registró un fuerte accidente vehicular en el…

    Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

    9 de mayo de 2025

    Nacho Gutiérrez recorre la colonia Antonio Luna en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025

    (Video) Vicente Aguilar respalda proyecto de Alfredo Valerio en Coscomatepec

    9 de mayo de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.