Este 15 de mayo dio inicio oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales y Lluvias 2025 en el océano Pacífico. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer ciclón que podría formarse ya tiene nombre: Alvin, según la lista oficial para este año.
El coordinador del SMN, Fabián Vázquez, informó que se espera una temporada muy activa, con hasta 20 ciclones en el Pacífico y 17 en el Atlántico. La temporada en el océano Atlántico comenzará el 1 de junio.
Nombres para los ciclones 2025
En el Pacífico, los primeros nombres asignados serán:
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- … hasta Zelda.
En el Atlántico, los ciclones llevarán nombres como:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- … hasta Wendy.
Entidades más afectadas históricamente
Según registros de los últimos 61 años, los estados con mayor impacto por ciclones son:
- Baja California Sur
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Veracruz
- Tamaulipas
Se prevé que cinco ciclones impacten territorio nacional este año: tres provenientes del Pacífico y dos del Atlántico.
Junio traerá lluvias por encima del promedio
El SMN anticipa que junio será el mes más lluvioso, con precipitaciones superiores al promedio en gran parte del país, especialmente en:
- Sonora
- Sinaloa
- Coahuila
- Durango
“Es una buena noticia. La mayor parte de México se encuentra bajo un escenario anormalmente lluvioso”, señaló Fabián Vázquez.
En contraste, durante julio, las lluvias disminuirán debido al fenómeno de la canícula, que reduce temporalmente las precipitaciones.
Además, las altas temperaturas del mar frente a las costas de Guerrero y Michoacán podrían favorecer la formación de ciclones más intensos.