El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de los Censos Económicos 2024, destacando que el estado de Veracruz registró 488 mil 674 establecimientos económicos, donde laboran más de un millón 799 mil personas.
Aunque el número de microempresas aumentó, con 14 mil 441 negocios que iniciaron operaciones tan solo en 2024, los indicadores económicos no fueron alentadores. La entidad se encuentra entre los doce estados del país cuya economía disminuyó durante el primer trimestre de 2025, con una caída del 0.6 % trimestral y un retroceso del 0.4 % en comparación anual, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
📊 Radiografía económica del estado:
- 96.6 % de los negocios registrados son microempresas (de 0 a 10 trabajadores).
- Estas solo generan el 18.8 % del valor económico total.
- En contraste, las grandes empresas, aunque representan apenas el 0.1 %, concentran el 47.9 % del valor agregado estatal.
- Mientras las microempresas y pymes crecieron en número y en algunas remuneraciones, las grandes empresas redujeron su actividad un -4.9 %.
Las tiendas de abarrotes, peluquerías y puestos de comida fueron los negocios con mayor crecimiento, reflejando una tendencia al autoempleo y la informalidad.
🧾 Problemática estructural:
A pesar del alto número de personas ocupadas, se plantea la duda sobre la estabilidad laboral, ya que muchas de estas microempresas no ofrecen seguridad social, prestaciones, ni empleos permanentes. Actividades estacionales o de corto plazo generan ingresos temporales que no garantizan estabilidad a largo plazo.
En cuanto al desempeño por sectores:
- El sector industrial tuvo un fuerte descenso de -2.6 % anual.
- Las actividades primarias (campo y pesca) crecieron 11.3 %.
- El sector de servicios avanzó modestamente con un 0.4 %.
🔍 Perspectiva a futuro:
Expertos coinciden en que el regreso de las grandes inversiones dependerá de que se garantice seguridad a las empresas. Sin condiciones de estabilidad y certeza jurídica, la recuperación económica de Veracruz podría seguir estancada.
Mientras tanto, el crecimiento de los pequeños negocios refleja la resiliencia y necesidad de subsistencia de la población, aunque esto no se traduzca aún en un desarrollo económico sólido ni sostenido.