En la noche del domingo 7 de septiembre, el firmamento será escenario de un impresionante eclipse lunar total, fenómeno popularmente conocido como Luna de Sangre debido a la tonalidad rojiza que adopta nuestro satélite natural.
🔭 De acuerdo con especialistas, este color se produce cuando la Tierra bloquea la luz del Sol y parte de sus rayos se filtran a través de la atmósfera, proyectando un matiz rojo o anaranjado sobre la Luna.
🕐 El evento ocurrirá entre las 11:30 y 12:52 horas (tiempo del centro de México), aunque en esta ocasión no podrá apreciarse desde América, incluido México. Su visibilidad quedará restringida a regiones de Europa, Rusia, Australia, África y la Antártida.
📡 Para quienes deseen disfrutarlo, habrá transmisiones en vivo disponibles en YouTube, lo que permitirá seguir el espectáculo sin importar la ubicación.
🌌 La Luna de Sangre es uno de los eventos astronómicos más fascinantes y, aunque no siempre visible desde todo el planeta, sigue capturando la atención de aficionados y expertos cada vez que ocurre.