El Gobierno Federal y la industria refresquera alcanzaron un acuerdo para reducir el contenido calórico de las bebidas, con el objetivo de promover una alimentación más saludable entre los consumidores mexicanos.
👉 Coca-Cola, una de las principales empresas del sector, disminuirá en un 30% las calorías de sus productos, según informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.
Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, Campa explicó que también se acordó ajustar los impuestos para los refrescos sin azúcar o con endulzantes no calóricos, reduciéndolos de 3.08 a 1.5 pesos por litro, lo que podría reflejarse en precios más bajos para los consumidores.
🔍 El funcionario aclaró que esta medida no es regulatoria, sino una decisión enfocada en la salud pública, impulsada en coordinación con la Secretaría de Salud y el Congreso de la Unión, con el apoyo del senador Ricardo Monreal.
La industria, señaló Campa, lleva años reformulando sus productos para sustituir parte del azúcar por endulzantes no calóricos seguros, en línea con las tendencias globales para reducir la obesidad y enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar.
💬 “La convicción es que si trabajamos juntos, gobierno y empresas, las soluciones a los problemas de salud son más posibles”, afirmó el directivo de FEMSA.
#Noticias #Salud #CocaCola #GobiernoDeMéxico #FEMSA #Azúcar #Refrescos #CoscoFM