El Gobierno de Canadá emitió una nueva advertencia de viaje dirigida a sus ciudadanos que planeen visitar México, señalando altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado en diversas regiones del país. La recomendación general es ejercer un “alto grado de precaución” en todo el territorio mexicano debido al riesgo de delitos graves y secuestro.
La alerta incluye una lista de estados donde se aconseja evitar viajes no esenciales por considerarse zonas de riesgo elevado. Entre ellos se encuentran Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, con excepciones específicas únicamente en áreas turísticas o accesos por vía aérea.
En estados como Sinaloa y Sonora, el aviso es aún más detallado, recomendando evitar municipios específicos y limitar el ingreso a ciertas zonas únicamente por mar o aire.
La advertencia también subraya riesgos comunes en espacios públicos, como carterismo en aeropuertos, estaciones de autobús y el Metro de la Ciudad de México. Se aconseja a los visitantes mantener vigilancia continua y resguardar documentos importantes en lugares seguros.
En materia de transporte, se recomienda usar únicamente taxis oficiales, preferir autobuses ejecutivos que viajen por autopistas de cuota y limitar los trayectos a horarios diurnos. Las aplicaciones de transporte privado son una opción válida, pero se sugiere verificar identidad del conductor y matrícula antes de abordar.
Finalmente, el Gobierno canadiense recuerda que para ingresar a México es necesario contar con pasaporte vigente, comprobante de salida del país, recursos económicos suficientes y constancia de alojamiento.

