La Suprema Corte de México volvió a resolver en contra de los intereses de Ricardo Salinas Pliego. En una nueva decisión, el empresario deberá pagar 67 millones de pesos adicionales al Servicio de Administración Tributaria (SAT), monto que se suma a los casi 50 mil millones de pesos que el Tribunal ya había determinado en días recientes.
Este juicio, relacionado con la empresa Nueva Elektra del Milenio y el ejercicio fiscal 2012, generó debate en el Pleno, pues a diferencia de casos anteriores, la Corte sí entró a analizar el fondo del amparo. Con esta resolución, se confirma que las autoridades fiscales pueden revisar directamente a las empresas que forman parte de un grupo consolidado, algo que Salinas Pliego había intentado frenar argumentando límites legales bajo el antiguo régimen de consolidación fiscal.
El último juicio pendiente del magnate quedó aplazado, debido a que dos ministras presentaron proyectos opuestos, lo que complicará la deliberación final. Mientras tanto, Grupo Salinas volvió a acusar a la Corte de actuar bajo “intereses del Gobierno” y anunció que llevará su defensa a instancias nacionales e internacionales.
La resolución marca otro paso en el intento del Gobierno federal por recuperar grandes adeudos fiscales, una estrategia clave para reforzar el presupuesto público sin recurrir a nuevas reformas tributarias.

