Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Segundo simulacro nacional de sismo será el 19 de septiembre: ¿A qué hora sonarán las alertas?
    Noticias

    Segundo simulacro nacional de sismo será el 19 de septiembre: ¿A qué hora sonarán las alertas?

    De la redacciónBy De la redacción19 de agosto de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    Segundo simulacro nacional de sismo será el 19 de septiembre: ¿A qué hora sonarán las alertas?

    omo se ha hecho costumbre en años recientes, se realizará el simulacro nacional de sismo, el próximo 19 de septiembre, con el objetivo de fomentar la prevención ante este tipo de desastres.

    Como cada año, será el martes 19 de septiembre, fecha en la que ocurrieron los fuertes sismos de 1985 y 2017, así como el de hace un año, que ‘sorprendió’ a los mexicanos un par de horas después del simulacro.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que las personas podrán registrar sus inmuebles con el objetivo de que el día del simulacro se sigan los protocolos de prevención de un sismo para las personas que trabajen en él.

    e espera que el simulacro de sismo sea a las 11:00 horas del 19 de septiembre en las entidades que participen en el evento.

    ¿Cuáles son las ventajas de realizar un simulacro de sismo?

    El 19 de septiembre es una fecha en la que han coincidido al menos tres sismos fuertes, mismos que han provocado muertes, así como la caída de edificios en diversas entidades del país.

    En esta fecha, pero de 1985, se reportó un sismo de magnitud 8.1, mismo que dejó un saldo de aproximadamente 20 mil personas muertas.

    Para 2017, el sismo de magnitud 7.1 dejó alrededor de 370 muertos, la mayoría de ellos en la capital del país. Y el año pasado, el sismo de magnitud 6.9 dejó dos muertos.

    Debido a estos tres eventos, es posible que cientos de mexicanos consideren al 19 de septiembre como una fecha particular en cuanto al tema de los sismos, y la respuesta de las autoridades es fomentar la prevención y la respuesta ciudadana con los simulacros.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indica que los simulacros de sismos son “ensayos” que permiten que la gente sepa qué hacer y cómo reaccionar en caso de emergencia, dejando estas ventajas:

    • Comprobar con anticipación si las acciones que has tomado son eficientes.
    • Mejorar la preparación ante emergencias o desastres.
    • Fomentar la cultura de la protección civil entre tu familia y comunidad.

    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    Tres científicos reciben el Nobel de Química 2025 por innovadora “arquitectura molecular”

    🌪️ Huracán ‘Priscilla’ avanza frente a costas del Pacífico mexicano

    🇲🇽✈️ Inicia repatriación de mexicanos detenidos en Israel

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    La Universidad Veracruzana confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan, quien perdió…

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    10 de octubre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.