Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » ¿Por qué los mexicanos celebramos el 15 y 16 de septiembre?
    Noticias

    ¿Por qué los mexicanos celebramos el 15 y 16 de septiembre?

    De la redacciónBy De la redacción15 de septiembre de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del virreinato.

    Las familias mexicanas ya comenzaron con los preparativos para los platillos típicos como el pozole, tostadas, chiles en nogada, mole, pancita y hasta la tostadas de tinga para las celebraciones por el 15 y 16 de septiembre.

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador saldrá por uno de los balcones de Palacio Nacional para dar el ‘Grito de Dolores’, en conmemoración a los héroes que lucharon por la independencia de nuestro país.

    Para el sábado 16 de septiembre, se llevara a cabo el desfile conmemorativo, dedicado al Heroico Colegio Militar por los 200 años de su creación. En el evento participarán contingentes de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, recorriendo aproximadamente 10 kilómetros.

    ¿Qué pasó el 15 de septiembre?

    El inicio del movimiento independentista comenzó en 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado al pueblo de Dolores para levantarse en armas en contra del Virreinato. La Historia cuenta que el cura convocó a los ciudadanos con el sonar de las campanas de su parroquia y gritando los motivos por los cuales no podían quedarse esperando sin participar en la lucha.

    Ello, luego de las tertulias en las que participó el cura, en la casa del Corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, junto abogados, comerciantes y militares, donde se exponían los ideales independentistas.

    Los miembros de dichas tertulias habían acordado levantarse en armas en diciembre de 1810; sin embargo, fueron denunciados ante las autoridades virreinales, por lo que tuvieron que adelantar la fecha de la rebelión, a la madrugada del 16 de septiembre.

    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    Tres científicos reciben el Nobel de Química 2025 por innovadora “arquitectura molecular”

    🌪️ Huracán ‘Priscilla’ avanza frente a costas del Pacífico mexicano

    🇲🇽✈️ Inicia repatriación de mexicanos detenidos en Israel

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    🕯️💔 Confirman fallecimiento de Diana Jael, estudiante de la UV víctima de las inundaciones en Poza Rica 🌧️

    La Universidad Veracruzana confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología en la región Poza Rica–Tuxpan, quien perdió…

    🚨🚲 Menor resulta lesionado tras accidente en bicicleta en Coscomatepec 🚨

    10 de octubre de 2025

    🚨🖤 Policía pierde la vida al intentar rescatar a una familia en Papantla, Veracruz 🌧️

    10 de octubre de 2025

    🌧️🚨 Crecen afectaciones por lluvias en Veracruz: 48 municipios impactados 🌊🏘️

    10 de octubre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.