Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Nota Informativa: Se forma la Depresión Tropical Cuatro-E; alertan por lluvias intensas en el Pacífico mexicano

    13 de junio de 2025

    Video | Primeras imágenes del único sobreviviente del accidente aéreo de Air India

    13 de junio de 2025

    Falla global afecta a Google, YouTube, Spotify y apps bancarias este 12 de junio

    12 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en Vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Tianguis tradicional en Coscomatepec.
    Coscomatepec

    Tianguis tradicional en Coscomatepec.

    De la redacciónBy De la redacción15 de agosto de 2023Updated:15 de agosto de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El intercambio como parte de la historia.

    La etimología de la palabra tianguis proviene del náhuatl tianquiz(tli) “mercado”.

    En el México prehispánico, el trueque fue el método más común para poder hacerse de productos y/o servicios que necesitaban y de igual manera, poner a disposición de otros lo que generaban. De igual manera, se utilizaban monedas como el cacao o herramientas elaboradas de cobre.

    Este tipo de actividades se realizaban en lugares donde la gente se reunía para poder comerciar e intercambiar sus diversos productos, esto no solo favorecía al comercio, sino que también permitía un intercambio cultural.

    Hoy en día los tianguis son una herencia cultural que mezcla tradiciones mercantiles prehispánicas, y también de los Bazares de origen del medio oriente traída por los españoles durante el periodo de colonización.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aún existen en la actualidad tianguis de origen prehispánico, es el caso del mercado de Cuetzalan (Puebla); Tianguistengo y Otumba (Estado de México); Tenejapa y San Juan Chamula (Chiapas); Chilapa (Guerrero); Zacualpan de Amilpas (Morelos); y por supuesto Coscomatepec (Veracruz).

    Aquí precisamente en “cosco” desde el periodo clásico y posclasico se veía favorecida esta actividad comercial, aprovechándose de los frutos de la región y de la ruta del comercio que tenían los “Pochteca” en la zona centro. El clima fresco y la tierra fértil impulsaban esta práctica que aún se mantiene hasta nuestros días.

    El trueque es algo común que aún podemos observar dentro del “Tianguis” un rasgo muy fuerte de la influencia mesoamericana en nuestra cultura.

    Te invito a valorar la calidad de las frutas, verduras, carne y pescados que se ofrecen en el tianguis, fascinate con la variedad y diversidad de alimentos y productos del campo mexicano y a fortalecer el mercado interno.

    Disfruta de la gastronomía y de policromia que se puede disfrutar en este mercado ancestral.

    Por Rodrigo Valerio.

    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    Habitantes de El Capulín llevan tres días sin agua; advierten tomarán medidas.

    🚨 Motociclista resulta lesionado tras impactarse contra camioneta de carga en tramo La Ermita–Dos Caminos

    La rebeldía que abrió paso a las mujeres con uniforme.

    COSCO FM lanza el grupo de WhatsApp Coscomatepecanos en el extranjero.

    Carambola en la barranca de Jamapa deja tres heridos; dos en estado grave.

    Impugnarán elección en Calcahualco por presuntas irregularidades

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Noticias

    Nota Informativa: Se forma la Depresión Tropical Cuatro-E; alertan por lluvias intensas en el Pacífico mexicano

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este jueves la formación de la Depresión Tropical Cuatro-E en…

    Video | Primeras imágenes del único sobreviviente del accidente aéreo de Air India

    13 de junio de 2025

    Falla global afecta a Google, YouTube, Spotify y apps bancarias este 12 de junio

    12 de junio de 2025

    Se estrella avión de Air India rumbo a Londres con más de 240 personas a bordo en Ahmedabad

    12 de junio de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.