Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde aprobaron ante el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Finalmente se consumó en San Lázaro, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y el Partido Verdeaprobaron ante el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que propuso el líder morenista, Ignacio Mier.
La iniciativa aprobada en lo general con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, establece que en el Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea dicha Ley.
Falta que haga lo propio el Senado, pero por lo pronto, pese a la fuerte oposición del PAN, PRI, PRD y MC, las llamadas bancadas oficialistas lograron arrancar cerca de 15 mil millones de pesos que desde hace años tiene sin usar el Poder Judicial de la Federación, al sostener que dichos fondos les permiten contar con privilegios a los altos mandos de esa instancia de poder y no a los trabajadores.
Los opositores reprocharon que López Obrador no tiene llenadera pues ya ha eliminado más de cien fideicomisos del gobierno y ahora van por los del Poder Judicial para debilitarlo, calificaron esta reforma como un atropello, un verdadero despojo a más de 55 mil trabajadores.
Sostuvieron que buscan nacionalizar recursos privados de manera ilegal. Ambos bloques se llamaron mentirosos.
Pero el morenista promotor de esta iniciativa, Ignacio Mier, llamó a la oposición y la propia presidenta de la Corte, Norma Piña, a no engañar a los trabajadores usándolos como escudos humanos.