Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Camioneta cargada de plátano se estrella contra vivienda en Coscomatepec

    14 de julio de 2025

    🚨 CHOQUE ENTRE MOTOCICLISTA Y MIXTO RURAL DEJA UN LESIONADO EN COSCOMATEPEC 🚨

    13 de julio de 2025

    Coscomatepec: Los detalles que gritan (y que todos debemos escuchar)

    12 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Rescata pintura de la Virgen de Guadalupe de hace más de 300 años.
    Noticias

    Rescata pintura de la Virgen de Guadalupe de hace más de 300 años.

    INAH rescata pintura de la Virgen de Guadalupe de más de 300 años en Baja California Sur La imagen fue hallada bajo escombros en Mulegé y restaurada por el INAH tras daños por humedad y el huracán “Kay”. Es el último vestigio artístico de las misiones jesuitas en la región.
    De la redacciónBy De la redacción10 de abril de 2025No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró restaurar una valiosa pintura de la Virgen de Guadalupe con más de tres siglos de antigüedad, hallada en Mulegé, Baja California Sur. La obra, que data del siglo XVII, fue rescatada por la familia Aguilar entre los escombros de la antigua Misión Nuestra Señora de Guadalupe de Huasinapí, fundada en 1720, y es considerada milagrosa por la comunidad local.

    Durante generaciones, la familia Aguilar custodió la pintura, que logró sobrevivir a factores como la humedad, el polvo, el paso del tiempo y fenómenos como el huracán “Kay” en 2022, que provocó su deterioro. El INAH intervino para evitar su pérdida definitiva, realizando una limpieza profunda, eliminando hongos, reemplazando el reentelado y estabilizando la estructura del lienzo.

    Esta pieza, de autor desconocido, mide 176 por 138 centímetros y es el único vestigio artístico sobreviviente de las misiones jesuitas en la región, donde fue utilizada para la evangelización indígena. Su restauración no solo preserva una obra de arte, sino también una parte vital del patrimonio histórico y cultural de México.

    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    🚨 ¡NO HABRÁ FÚTBOL EN VERACRUZ… POR AHORA! 🚨

    Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por el Día Internacional de la Destrucción de Armas en la Basílica de Guadalupe

    🚖 Taxistas acuerdan nuevas tarifas provisionales en Xalapa; evitan manifestación tras diálogo con autoridades

    Xóchitl Gálvez critica marcha contra gentrificación en CDMX y condena actos de violencia

    Confirman hallazgo del cuerpo de José Olvera, mexicano desaparecido por inundaciones en Texas

    Sube a 91 la cifra de muertos por inundaciones en Texas; entre las víctimas hay niñas y consejeros de campamento cristiano

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Coscomatepec

    Camioneta cargada de plátano se estrella contra vivienda en Coscomatepec

    Coscomatepec, Ver.-Una camioneta Ford cargada con plátanos terminó impactándose contra una vivienda ubicada en la…

    🚨 CHOQUE ENTRE MOTOCICLISTA Y MIXTO RURAL DEJA UN LESIONADO EN COSCOMATEPEC 🚨

    13 de julio de 2025

    Coscomatepec: Los detalles que gritan (y que todos debemos escuchar)

    12 de julio de 2025

    🚨‼️ Accidente en la autopista México-Puebla deja cinco lesionados; autobús era de Córdoba y Orizaba ‼️🚨

    11 de julio de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.