Esta tarde se anunció la construcción de un teleférico que conectará el pueblo mágico con el Volcán Citlaltépetl, uno de los atractivos naturales de la región.
El gobernador del Estado comentó que el proyecto tiene como objetivo impulsar el turismo y el desarrollo económico de Coscomatepec, así como preservar el medio ambiente y la cultura local.
“El teleférico será una obra emblemática para Coscomatepec, que permitirá a los visitantes disfrutar de la belleza paisajística, la gastronomía y la artesanía de nuestro pueblo, así como conocer la historia y las tradiciones de nuestros antepasados”, dijo Cuitláhuac García Jiménez esta noche desde palacio de gobierno.
Así mismo, informó que el teleférico tendrá una longitud de 22 kilómetros y una capacidad de transporte de 500 personas por hora. La inversión estimada es de 250 millones de pesos, de los cuales el 70% provendrá de recursos federales y el 30% de recursos municipales. También aseguró que el teleférico cumplirá con todas las normas de seguridad y calidad, y que se realizará un estudio de impacto ambiental para garantizar la protección de la flora y la fauna de esta importante vía.
Cuitláhuac García indicó que el inicio de las obras está previsto para el primer trimestre de 2024 y que se espera que el teleférico esté operando a finales de ese mismo año.
“Estamos convencidos de que este proyecto será un detonante para el progreso de Coscomatepec y un orgullo para los coscomatepecanos. Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a este sueño que hará de nuestro pueblo un destino turístico de primer nivel”, concluyó Cuitláhuac García Jiménez.
Lugares que se prevén serán de paradas de ascenso y descenso:
- San Nicolás Ixtayuca
- Tecóac
- Zacatal
- Potrerillo
- Cuiyachapa
- Parque Nacional con descenso en Rio Seco