Viernes 19: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde especialmente en regiones montañas con probabilidad de lluvias y tormentas. Acumulados estimados de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 30 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros de altura. Zona norte, máxima 33-42, mínima 22-26; montañas, máxima 31-34, mínima 16-19 (menores en valle de Perote y partes más altas); costa central, máxima 32, mínima 26; y zona sur, máxima 32-38, mínima 23-26.
Sábado 20: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde y primeras horas de la noche especialmente en regiones montañosas con probabilidad de lluvias y tormentas. Acumulados estimados de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 50 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa. Viento dominante del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros de altura. Zona norte, máxima 32-42, mínima 22-26; montañas, máxima 30-33, mínima 15-18 (menores en valle de Perote y partes más altas); costa central, máxima 33, mínima 26; y zona sur, máxima 33-39, mínima 23-26.
Domingo 21: Medio nublado a nublado con potencial para lluvias, chubascos y tormentas aisladas con locales de 30-50 mm en montañas y cuenca del Papaloapan, 5-15 mm en el resto de la entidad. Viento se fija del norte con rachas máximas de viento de 45-60 km/h en costas, y del sur con rachas de 50-70 km/h en Los Tuxtlas y cuenca baja del Coatzacoalcos. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje aumenta. Zona norte, máxima 33-38, mínima 22-26; montañas, máxima 29-32, mínima 16-19 (menores en valle de Perote y partes más altas); costa central, máxima 33, mínima 27; y zona sur, máxima 33-39, mínima 23-27.
Precaución ante el riesgo de incendios forestales, de pastizales y basureros, por lo que se invita a la población evitar acciones que los originen o propaguen.
Se exhorta a los veracruzanos a hidratarse muy bien ingiriendo abundantes líquidos, aunque no tengan sed, hacer uso responsable del agua potable, no permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol, y prevenir los golpes de calor.
Alertas en áreas de lluvias por crecida repentina de ríos y arroyos de respuesta rápida; posibles encharcamientos e inundaciones en áreas urbanas, así como deslaves, derrumbes y deslizamientos en montañas.
Automovilistas tomen medidas preventivas por disminución de la visibilidad en caminos y carreteras por lluvias, nieblas y neblinas, además de pavimento resbaloso.
Cuiden muy bien de niños y adultos mayores hidratándolos por el calor y ante el cambio de las condiciones del tiempo, sin olvidar a sus mascotas para que no estén a la intemperie, sobretodo en azoteas. Recuerden