Los aspirantes Rocío Nahle García de la coalición Seguimos Haciendo Historia en Veracruz; José Pepe Yunes Zorrilla de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz y Hipólito Polo Deschamps Espino de Movimiento Ciudadano (MC) discutieron sus planes para el estado en el Museo de Antropología de Xalapa.
En aquel primer encuentro, los tres aspirantes discutieron sus planes de trabajo respecto al desarrollo social y sustentable; política migratoria; así como política, gobierno y cultura democrática; sin embargo, el intercambio de opiniones se basó en ataques entre la aspirante del oficialismo y el representante de la oposición.
- Arias Consultores (con corte del 22 de abril) Rocío Nahle: 57.9% Pepe Yunes: 19.7% Polo Deschamps: 11.8%
- AZ2 (con corte del 23 de abril) Rocío Nahle: 47.8% Pepe Yunes: 46.6% Polo Deschamps: 4.9%
- C&E México (con corte del 16 de abril) Rocío Nahle: 48% Pepe Yunes: 36% Polo Deschamps: 5%
- Demoscopia Digital (con corte del 4 de abril) Rocío Nahle: 46.5% Pepe Yunes: 31.9% Polo Deschamps: 5.3%
- GobernArte (con corte del 9 de abril) Rocío Nahle: 42% Pepe Yunes: 40% Polo Deschamps: 6%
- La Encuesta MX (con corte del 22 de abril) Rocío Nahle: 47.9% Pepe Yunes: 42.1% Polo Deschamps: 5.1%
- Poligrama (con corte del 18 de abril) Rocío Nahle: 47.6% Pepe Yunes: 31.7% Polo Deschamps: 5.4%
- México Elige (con corte del 22 de abril) Rocío Nahle: 39.3% Pepe Yunes: 38.5% Polo Deschamps: 8.4%
Encuestas posteriores al debate
En tanto, tras el encuentro en el World Trade Center de Veracruz, los número parece que siguen cerrándose, lo que podría dar un empate técnico; sin embargo, aún falta más de un mes para las elecciones y el voto de los indecisos serán fundamentales.
- Campaingns & Elections México (con corte del 29 de abril) Rocío Nahle: 45% Pepe Yunes: 40% Polo Deschamps: 9%
- Massive Caller (con corte del 27 de abril) Rocío Nahle: 41.3% Pepe Yunes: 38.1% Polo Deschamps: 5.4%
De acuerdo a la primera encuesta, el 9% de los encuestados no saben por quién van a votar y tomando en cuenta que la diferencia es de cinco puntos entre la puntero y el segundo lugar, estos sufragios podrían ser decisivos para la recta final de la elección.
Mientras que en la segunda encuesta, son el 15% las personas que aún no decide su voto, por lo que se abre más la posibilidad de darse una sorpresa en los comicios de la entidad del sureste mexicano.