Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Nawat Itsaragrisil ofrece disculpas públicas entre lágrimas en Miss Universe 2025

    5 de noviembre de 2025

    Miss Universe México defiende a Fátima Bosch tras incidente en Tailandia

    5 de noviembre de 2025

    Anuncian el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Hidalgo ✨🇲🇽

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    Cosco FMCosco FM
    Portada » Pilcuicatl: Los Niños que Cantan, el semillero musical que formó a la actual presidenta de México.
    Uncategorized

    Pilcuicatl: Los Niños que Cantan, el semillero musical que formó a la actual presidenta de México.

    De la redacciónBy De la redacción12 de septiembre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp Email

    En 1972, la Ciudad de México fue testigo de un proyecto único que buscaba cultivar el amor por la música y las artes en las nuevas generaciones: Pilcuicatl – Los Niños que Cantan. Este programa musical, cuyo nombre deriva del náhuatl y significa “los niños que cantan”, reunió a jóvenes talentos de la capital para interpretar canciones que marcaban la vida cotidiana y la identidad cultural mexicana.

    Pilcuicatl, un proyecto de talento musical infantiln en el que participó la actual presidenta de México.

    Entre los participantes de Pilcuicatl destacaba una niña que, décadas después, llegaría a ser una figura clave en la política nacional: Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México. Sheinbaum participó en este proyecto musical junto a su hermano, y a lo largo de los años ha recordado con cariño esta experiencia que, según ella misma ha mencionado, fue fundamental en su formación integral y su conexión con las artes.

    Un legado musical.

    El programa Pilcuicatl no solo era una plataforma para que los niños demostraran su talento, sino que también fungía como un espacio donde se promovía la educación musical desde una edad temprana. Durante las grabaciones, los niños interpretaban canciones tradicionales mexicanas y latinoamericanas, conectando a las generaciones más jóvenes con su patrimonio cultural. Entre las piezas que cantaban se encontraban temas como “Los días de campo”, una oda a la naturaleza y la vida en el campo, y “Cantos de mi tierra”, que celebra las raíces y la belleza del folclore mexicano.

    Las piezas presentadas por los niños de Pilcuicatl, eran piezas del patrimonio musical mexicano.

    Transmitido por primera vez en 1977, el programa capturó la atención de muchas familias mexicanas que veían con orgullo cómo sus hijos se desenvolvían en el escenario. La pequeña Claudia Sheinbaum, quien con entusiasmo interpretaba cada una de las canciones, es un claro ejemplo del talento que surgió de este proyecto.

    En una publicación en redes sociales, Sheinbaum compartió con sus seguidores un vídeo de esa época, en el que aparece cantando junto a su hermano, recordando con nostalgia su participación en este entrañable programa.

    De los escenarios a la política.

    Para muchos, la transición de Sheinbaum del mundo artístico al político puede parecer sorprendente, pero ella ha señalado en múltiples ocasiones que la disciplina y los valores que adquirió en su juventud, tanto en su formación musical como académica, fueron cruciales para su posterior desarrollo como líder.

    Pilcuicatl se convirtió en un semillero de talento, y aunque la mayoría de los participantes tomaron caminos diferentes, la historia de Claudia Sheinbaum es un testimonio del poder transformador de las artes en la vida de los niños. Su paso por este programa es un recordatorio de que las experiencias culturales en la niñez pueden abrir puertas inesperadas y, en su caso, contribuir a formar una líder nacional.

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

    Hoy, Pilcuicatl no solo es recordado como un proyecto artístico, sino como una pieza clave en la historia personal de la presidenta de México, quien sigue valorando el impacto de la música y las artes en la vida pública.

    Artes Politica
    De la redacción
    De la redacción
    • Website

    Related Posts

    (Video) Productores de chayote de Coscomatepec llevan ayuda a familias afectadas en Álamo Temapache

    🏍️ Accidente fatal en Barrio Nuevo, Huilotla, municipio de Coscomatepec 🏍️

    (Video) 📢 “Si México atacara a EU, sería decapitado en cuatro segundos”: Eric Trump lanza polémica declaración en TV

    Celebran a la niñez en Coscomatepec con gran evento lleno de alegría.

    Volcadura de Automóvil en Coscomatepec Deja Solo Daños Materiales

    Publican lista de designaciones en Consejos Municipales para el Proceso Electoral 2024-2025

    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Reproductor de Radio en vivo
    No te pierdas:
    Lo mejor de redes

    Nawat Itsaragrisil ofrece disculpas públicas entre lágrimas en Miss Universe 2025

    El presidente de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, protagonizó un emotivo momento durante la ceremonia de bienvenida…

    Miss Universe México defiende a Fátima Bosch tras incidente en Tailandia

    5 de noviembre de 2025

    Anuncian el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Hidalgo ✨🇲🇽

    5 de noviembre de 2025

    Se intensifica la temporada de frentes fríos: podría llegar uno por semana en Veracruz ❄️🌬️

    5 de noviembre de 2025
    Mantente conectado
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Spotify
    Una joya de Coscomatepec Veracruz

    Suscríbete

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Spotify
    • Inicio
    • Coscomatepec
    • Noticias
    • Lo mejor de redes
    • Los Podcasts
    • Escúchanos en vivo
    © 2025 COSCO FM

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.