Ayer 13 de noviembre de 2024 Coscomatepec vivió una de sus fiestas patronales más importantes del año, no solo San Diego es patrón de la rectoría y del barrio que lleva su nombre, sino que también lo es de una de las tradiciones más arraigadas en este pueblo mágico. La panadería.
Ayer desde temprano se reunieron en la rectoría ubicada en calle Amez y Argüelles esquina con Juan Aldama cientos de fieles para cantarle las tradicionales mañanitas, y en punto de las Diez y media de la mañana comenzó un recorrido por las calles de Coscomatepec con el santo patrón en compañía de los trabajadores de la panadería “La fama” quienes también así festejan sus 100 años de estar en servicio.
La procesión llegó a la rectoría para dar paso a una magna Celebración eucarística en la que participaron 4 sacerdotes invitados entre los que destacan; El Pbro. Alberto Ramos Palomo vicario general de la diocesis, El Pbro Gerardo Vargas López padre formador en el seminario del buen pastor en Córdoba, el Pbro Arturo Rodríguez Martinez Parroco de San Juan Bautista Coscomatepec, y el Pbro. Jorge Morales Baigen Párroco de Cristo rey y ex rector de San Diego de Alcalá en Potrero Nuevo Atoyac Veracruz y por su puesto el padre Anfitrión el Rector de San Diego de Alcalá Pbro Antonio Aristeo Hernández Ramos.
Durante la celebración se rememoro la memoria del santo español, un fraile de la orden franciscana menor que destacó por sus servicios de caridad, además de ser panadero dentro de la orden, un santo que realizo milagros en vida. El mas famoso de ellos el llamado “milagro de las rosas” en el cual al ser descubierto por uno de los hermanos superiores dando pan a los mendigos, le reprochó su caridad y el al decir que únicamente rosas es lo que les daba a los necesitados descubrió su manto donde llevaba el pan para compartir convirtiéndose en rosas de Castilla, las cuales al ser entregadas a los mendigos se convertían en Panes.
De ahí que este famoso santo traído y dedicándole un templo en Coscomatepec hacia 1531 por los franciscanos que evangelizaron en esta región, legaron a esta tierra la tradicion de la panadería dandole a Coscomatepec un santo a su proteccion que era un humilde Panadero, horticultor, y portero de su monasterio.
Hoy en día la feligresía de Coscomatepec custodia este recinto que es el más antiguo de la ciudad, y su rector hace obras para dignificar y cuidar tan especial lugar.
Por la tarde se realizó la procesión de panaderos que recorrió las principales calles de Coscomatepec y termino con la celebración de las seis de la tarde.
Coscomatepec tiene un pasado y un presente histórico vivo en sus tradiciones y sin duda la panadería es una gran gala que hace de su nombre un pueblo mágico.