El vórtice polar ha sufrido un colapso, generando un fenómeno que podría traducirse en un “regreso” del invierno en pleno mes de abril. Este evento meteorológico extremo está relacionado con el debilitamiento de los vientos que normalmente mantienen el aire frío confinado en el Ártico, permitiendo que masas de aire gélido se desplacen hacia latitudes más bajas.
Este cambio ha traído consigo temperaturas inusualmente bajas en partes de Europa y América del Norte, así como nevadas fuera de temporada. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿México se verá afectado?
De acuerdo con expertos en meteorología, aunque los efectos más intensos del colapso del vórtice polar se perciben en regiones cercanas al Polo Norte, algunas zonas del norte y centro de México podrían experimentar una baja temporal en las temperaturas, así como frentes fríos atípicos. Sin embargo, no se esperan impactos tan extremos como los registrados en otras partes del hemisferio norte.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informados sobre las condiciones del clima en los próximos días, ya que este tipo de fenómenos pueden influir en la duración de la temporada de transición entre invierno y verano.