El Huracán Lidia, que llegó a ser de Categoría 4, se debilitó a una Baja Presión Remanente, aunque sus efectos continuarán dentro de México.
El poderoso Huracán Lidia, que hasta el martes 10 de octubre era de Categoría 4, ha llegado a tierra y tocó México, provocando estragos en diversos estados del territorio, de acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lidia se ha debilitado a una Baja Presión Remanente, hecho que es ‘bueno’ pues su fuerzaya no tiene la misma intensidad que hasta hace unas horas, pero el SMN advierte que al menos 8 estados de México seguirán sufriendo los efectos de su paso; esta es su trayectoria.
Huracán Lidia se debilita a Baja Presión Remanente
A primera hora del miércoles 11 de agosto, de informó que el Huracán Lidia tocó tierra por México, ingresando por los estados de Jalisco y Nayarit, bajando su intensidad a una Baja Presión Remanente.
Su centro, de momento, se localiza en tierra a 30 km al sur-sureste de Zacatecas y 70 kmal nor-noroeste de Aguascalientes, presentando vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noreste de México a 37 km/h.
Al ser una Baja Presión Remanente provocará lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Zacatecas, así como de intensidad fuerte en Coahuila, Durango y San Luis Potosí.
El oleaje del mar incrementará en los estados de Jalisco, Colma, Michoacán y Guerrero, ya que será de 1 a 3 metros de altura, generando que la visibilidad sea reducida, haya deslaces, encharcamientos y hasta inundaciones.