Por Rodrigo Valerio
El 13 de febrero, un día antes del día de San Valentín, se conmemora el día del amante, una fecha que invita a expresar el amor y la pasión por una persona que no es la pareja oficial. Se trata de una celebración polémica y controvertida, que ha cobrado fuerza en los últimos años gracias a una aplicación de citas para casados.
Según la plataforma Ashley Madison, que se define como “la vida es corta, ten una aventura”, el 13 de febrero es el día en que más actividad registran sus usuarios, que buscan pasar un momento íntimo con sus amantes antes de celebrar el día de los enamorados con sus parejas formales.
La infidelidad es un fenómeno que ha sido estudiado por diversos especialistas, que han encontrado diversas causas y motivaciones para engañar a la pareja, como la insatisfacción, la rutina, el aburrimiento, la falta de compromiso, la baja autoestima, el deseo de experimentar o la venganza.
Sin embargo, la infidelidad también tiene consecuencias negativas, tanto para la persona que la comete como para la que la sufre, como la pérdida de confianza, el sentimiento de culpa, el deterioro de la relación, el riesgo de enfermedades de transmisión sexual o el daño emocional.
Por eso, algunos expertos recomiendan evitar caer en la tentación de la infidelidad y buscar alternativas para mejorar la comunicación, la intimidad y la pasión con la pareja, o en caso de no estar satisfecho, terminar la relación de forma honesta y respetuosa.