El huracán John, clasificado de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra la noche del lunes en el estado de Guerrero, específicamente cerca de Marquelia, a las 21:15 horas (hora del centro de México). Con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzaron hasta 220 km/h, el fenómeno meteorológico ha desatado su furia en la costa sur del Pacífico mexicano, afectando también al estado de Oaxaca.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la posibilidad de marejadas ciclónicas y oleajes de entre cinco y siete metros en la región, así como la formación de trombas marinas en las costas.
Las fuertes lluvias han provocado inundaciones significativas y deslizamientos de tierra, cerrando carreteras importantes como la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, que presenta un derrumbe en el kilómetro 47.
El aeropuerto internacional de Puerto Escondido ha suspendido todos sus vuelos, y se han habilitado aproximadamente 300 refugios temporales en Guerrero para atender a los evacuados.