En los últimos días se ha hecho viral una tendencia que ha generado varios debates. Miles de personas alrededor del mundo han utilizado ChatGPT para crear imágenes al estilo Ghibli, es decir, con base a las animaciones que hace el estudio japonés.
Sin embargo, aunque muchas personas ya se han unido a la tendencia, otras se han cuestionado sobre las consecuencias que tiene esta acción que va desde el respeto al trabajo de artistas y diseñadores hasta las ambientales que tiene generar este tipo de imágenes.
Tech Bit decidió preguntarle a ChatGPT cuánta agua consume al crear una imagen estilo Ghibli, así como las consecuencias ambientales negativas que podría tener y esto respondió.
“Si te refieres al impacto ambiental de generar imágenes digitalmente, el consumo de recursos provendría más bien de la electricidad utilizadas por los servidores que procesan la imagen. Pero en términos de agua directa la respuesta sería cero”.
Cuando se le cuestionó a ChatGPT sobre los recursos naturales que utilizaba para crear imágenes estilo Ghibli, la IA respondió que algunos de los más relevantes son:
Energía eléctrica. Los servidores y centros de datos que procesan imágenes consumen electricidad.
Agua. Se usa en los sistemas de enfriamiento de centros de datos.
Metales y minerales: Para fabricar los chips y procesadores de los servidores.
Materiales para infraestructura: Para los edificios en donde están los servidores.
También, le preguntamos a ChatGPT qué impactos ambientales negativos tiene crear imágenes estilo Ghibli en su servidor a lo que respondió:
- Alto consumo de energía.
- Emisiones de carbono.
- Consumo de agua.
- Extracción de recursos naturales.
- Generación de residuos electrónicos.
Por otro lado, ChatGPT también dio a conocer que se debía reconsiderar el uso de la IA para generar imágenes de forma masiva e innecesaria. “Si se crean muchas imágenes sin propósito claro, se aumenta el consumo energético sin una necesidad real”.
Al preguntarle a la IA cuánto fue el impacto ambiental que tuvo la creación de imágenes estilo Ghibli de forma masiva, dio un estimación: “El impacto ambiental de crear una sola imagen estilo Ghibli en ChatGPT podría generar alrededor de 0.135 kg de CO2 (en función a la energía y la fuente)”, señala ChatGPT.
De acuerdo con la UNAM, plataformas como ChatGPT pueden consumir aproximadamente medio litro de agua por cada 10 a 50 interacciones de los usuarios.