Autor: Rodrigo Valerio

Rodrigo Valerio

Locutor de CoscoFm

Suenan las campanas, el andador del parque tiene aromas de laurel, romero, manzanilla y flores diversas que adornan las palmas que serán bendecidas en las celebraciones de la parroquia de San Juan Bautista y la rectoría de San Diego de Alcalá. Familias enteras aceleran el paso al sonar de la segunda llamada y por unos instantes se olvida el calor de este domingo soleado.Se reúnen los creyentes en la plazuela para esperar la bendición de palmas, abundan las sombrillas y el sonido de matracas que en estás fechas compran para los niños. En una esquina de la plazuela, una imagen…

Read More

La tradición de los Altares de Dolores durante el viernes previo al Viernes Santo son una expresión de los coscomatepecanos, es una tradición que se arraiga en nuestro país desde hace 500 años, de acuerdo a datos del INAH, fue en 1519 cuando Fray Bartolomé de Olmedo, de la orden de los franciscanos, realiza el primer altar de la Nueva España en San Juan de Ulúa. Es necesario mencionar que, la tradición de los Altares de Dolores no es originaría ni exclusiva de nuestro pueblo, pues se extiende a lo largo del territorio regional y nacional, aunque podemos mencionar que…

Read More

Por Rodrigo Valerio. Un 21 de marzo de 1809, nacia en Guelatao Oaxaca Benito Pablo Juarez Garcia, conocido como el “benemerito de las americas” por su ferrea defensa de la republica frente al “imperialismo” extranjero. Jurista de profesión, político de origen indigena, humilde pastor que hablo unicamente su lengua materna el mixteco hasta casi los trece años. Escapó a los trece años a la capital Oaxaca en busca de aprendizaje a casa de la familia Maza, en la que su hermana Josefa realizaba tareas domésticas. Pocos días después tuvo la suerte de conocer a quien sería una pieza clave de…

Read More

Por Rodrigo Valerio. En la era de las redes sociales, todos somos críticos. Cada publicación, cada noticia, cada opinión se somete al escrutinio público. Pero, ¿qué estamos logrando con esta avalancha de críticas? ¿Es suficiente señalar los errores y las fallas sin ofrecer soluciones? En este mundo hiperconectado, la empatía y la solidaridad son más cruciales que nunca. 1. La Crítica Constructiva vs. La Crítica Destructiva La crítica constructiva es valiosa. Nos ayuda a crecer, a mejorar y a evolucionar. Pero la crítica destructiva, aquella que solo busca desacreditar y herir, no contribuye en nada. Es fácil sentarse detrás de…

Read More

El episodio de El Niño de 2023/2024 ha alcanzado su máxima intensidad como uno de los cinco más fuertes jamás registrados, según dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este 5 de marzo. En este sentido, las temperaturas se mantendrán más altas de lo normal hasta mayo de este año. Se prevén temperaturas por encima de lo normal entre marzo y mayo en casi todas las zonas continentales, según la autoridad climática mundial. “Aunque se está debilitando paulatinamente, seguirá repercutiendo en el clima mundial durante los próximos meses, exacerbando el calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas”. OMM. ¿Qué es El Niño y por qué ha provocado temperaturas…

Read More